Ya se conocen las fechas de los exámenes de valenciano de JQCV (Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià) de 2025. Así, las pruebas oficiales de conocimiento del valenciano se celebrarán en un total de 24 sedes ubicadas en Alicante, Alcoy, Alzira, Benidorm, Burriana, Buñol, Castelló de la Plana, Dénia, Elda, Elche, Gandia, Llíria, Ontinyent, Orihuela, Paterna, Sagunto, Segorbe, Sueca, Torrent, Valencia, la Vall d'Uixó, Villena, Vinaròs y Xàtiva.
Fechas exámenes valenciano 2025
La primera fecha de los exámenes de JQCV se celebrará el 4 de octubre de 2025. Más concretamente, tendrán lugar las pruebas escrutas de los niveles A2, B1, B2, C1 y C2; mientras que los exámenes orales se repartirán entre los sábados 18 y 25 de octubre.
Para las pruebas de los lenguajes específicos se ha fijado la fecha del 14 de junio de 2025, que incluyen los tres certificados de capacitación técnica: lenguajes administrativo, corrección de textos y lenguaje para los medios de comunicación.
Horario de los exámenes
El horario de los exámenes de las pruebas escritas de los niveles B1 y C1 comenzarán a las 9:00 horas; mientras que la de los noveles A2, B2 y C2 arrancará a las 16:00 horas. Los aspirantes conocerán las notas de las áreas de compresión escrita, comprensión oral y estructuras lingüísticas antes de la realización de los exámenes orales.
Por otra parte, la evaluación del área de expresión e interacción oral se celebrará el 18 de octubre para las personas que se examinen del nivel C1; y el 25 de octubre por la mañana para el nivel C2; y ese mismo día por la tarde, para los niveles A2, B1 y B2. Como en años anteriores, cada aspirante conocerá, a través de la web de JQCV, el día y la hora concreta a la que se le ha citado para hacer la prueba.
Respecto a los certificados de capacitación técnica, las pruebas tendrán lugar el 14 de junio a las 9:00 horas para los aspirantes de lenguaje administrativo y corrección de textos; y a las 16:00 horas para el examen de lenguaje en los medios de comunicación.
Educación destina 180.000 euros para promocionar el valenciano en los llibrets de Fallas y Magdalena
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado en el DOGVla resolución por la que se convocan subvenciones por valor de 180.000 euros destinadas a la promoción del uso del valenciano en el ámbito festivo, en este caso en los llibrets de Fallas y Magdalena para el año 2025.
En concreto, las ayudas destinadas a promocionar el valenciano en los llibrets de Fallas ascienden a 133.000 euros a repartir entre 110 comisiones falleras (30 de la ciudad de València y 80 comisiones del resto de municipios de la Comunitat Valenciana).
Por su parte, las subvenciones para los llibrets de Magdalena suman un total de 47.000 euros que se repartirán entre 20 gaiates y 5 colles.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 12 de febrero en el caso de los llibrets de Fallas y el 19 de febrero para los llibrets de Magdalena.
Los criterios de valoración tendrán en cuenta tanto la calidad de edición, los contenidos literarios, la extensión de texto escrito en valenciano, así como la publicidad en valenciano.
Asimismo, en los próximos meses se publicará en el DOGV la convocatoria para la promoción del valenciano en las fiestas de Fogueres y de Moros y Cristianos.
El objetivo de estas ayudas de la Generalitat es apoyar todas las acciones que estén encaminadas a la edición, desarrollo y promoción del valenciano en las fiestas de la Comunitat Valenciana, en este caso en los llibrets, que son una de las manifestaciones culturales propias del territorio.