Ya hay fecha para hacer las reservas para gastar el Bono Viaje 2023 durante el último trimestre del año. Será a partir del 1 de septiembre cuando se lanzarán los nuevos códigos que permitirán a las personas usuarias comenzar a hacer sus reservas para disfrutarlas desde el 18 de septiembre hasta finales de año. Y es que cabe destacar que el objetivo de este bono es desestacionalizar el turismo y promover las escapadas a nivel nacional.
El Bono Viaje son unas ayudas del 60 por ciento del coste de los servicios turísticos contratados, sin distinción de estancia corta o larga, pero sí con una estancia mínima de dos noches consecutivas en el mismo alojamiento turístico, y hasta un máximo de 600 euros. Además del alojamiento, los beneficiarios del Bono Viaje 2023 podrán añadir a su reserva otros servicios complementarios que también contarán con la bonificación, como manutención, tratamientos de salud y bienestar; actividades deportivas; excursiones y actividades de animación, y aparcamiento.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha puesto en valor la buena acogida que tiene esta iniciativa, y ha asegurado que se mantendrá para 2024 aunque se reformulará para que llegue a más personas. En este sentido, Montes ha hecho hincapié en la necesidad de estudiar tanto “la intensidad de la ayuda, como los días a disfrutar”.

Por último, la consellera ha informado que “quedan alrededor de 4 millones de inversión para este último trimestre del año”. Por ello, Montes ha pedido al sector que comience a organizarse para “plantear sus paquetes y propuestas de experiencias y que el producto esté preparado para asumir esas peticiones, que llegarán a partir del próximo mes”.
En la reunión han participado representantes de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), las Cámaras de Comercio, Conhostur, Ashotur, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante (Apeha); la Asociación de Restaurantes de Alicante (ARA); la Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y Costa Blanca (Hosbec); la Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías (Abreca), la Asociación de Restaurantes de València; la Asociación Locales de Restauración y Ocio de Alicante (Alroa); Asociación de Empresarios y Hosteleros de la Marina Alta, la Asociación de Hostelería de Torrevieja y la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Safor.
Igualmente, también han asistido representantes de Aptur, Fotur, el Club de Alojamientos de Interior (Temps), Asociación de Agencias de Viaje (Aevav), Avibe, Avalnet, Turiart, Música ProCV, la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Alicante (Apha); la Asociación de Empresas Turísticas de Elche, Introducing Castellón y la Federación de Campings de la CV, entre otros.