Sociedad

Viajar a Reino Unido cambia en abril de 2025: ¿tienes esta autorización?

Reino Unido exige a todos los turistas de la Unión Europea un visado para estancias de menos de seis meses

1 minuto

Un turista en Londres, Reino Unido

Nuevo requisito para viajar a Reino Unido a partir del 2 de abril de 2025. Desde este miércoles, todos los españoles (y el resto de miembros de la Unión Europea) necesitarán una autorización para visitar el país en estancias de menos de seis meses, independientemente que se trate de turismo, negocios o visitas a familiares. Se trata de la ETA (Autorización Electrónica de Viaje) que será obligatoria a partir de ya para poder entrar a Reino Unido.

¿Cómo solicitar la ETA?

La autorización para entrar a Reino Unido es muy parecido al visado de Estados Unidos. Así, para solicitarlo, se ha habilitado un proceso online con unos sencillos pasos:

  1. El primer paso será descargar la aplicación ETA de Reino Unido (disponible para iOS y Android)
  2. Para rellenar la solicitud, deberás aportar la siguiente documentación: foto del pasaporte, foto de carnet reciente y rellenar toda la información con datos personales.
  3. Pagar las tasas: 10 libras que corresponde a unos 12 euros. En los próximos meses, se prevé una subida de esta tarifa.
  4. La respuesta a la solicitud te llegará en unos 3 días hábiles.

Recuerda que la ETA tendrá una validez de 2 años o hasta que expire el pasaporte de la persona solicitante. En este punto, es importante recordar que se deberá viajar con el mismo pasaporte que se utilizó para la solicitud.

¿Quién está exento de solicitar esta autorización?

  • Viajeros que se queden en el aeropuerto de Reino Unido para coger otro vuelo.
  • Personas que estén registradas como residentes de Reino Unido.
  • Ciudadanía con pasaporte irlandés.
  • Personas que ya tengan un visado aprobado.

Nuevos vuelos desde Valencia para este verano

El aeropuerto de Valencia estrena nuevos destinos para este verano, y amplía conexiones para mejorar la experiencia de los usuarios.

Las principales novedades de este verano respecto al anterior incluyen la conexión con Montreal (Canadá) operada por Air Transat con una frecuencia semanal; la incorporación de PLAY con dos vuelos semanales a Reikiavik (Islandia); SAS conectando con Copenhague (Dinamarca) dos veces por semana y Norwegian enlazando con Oslo (Noruega) con una frecuencia semanal. 

EasyJet refuerza la conectividad con Ámsterdam (Países Bajos) con dos vuelos semanales, mientras que Ryanair añade Pescara (Italia) y Poznan (Polonia) a su red con dos vuelos semanales cada una. Dan Air se suma con tres frecuencias semanales a Bucarest (Rumanía).

Además, a partir del 31 de marzo, el aeropuerto de Valencia recibe vuelos directos desde Tenerife y Gran Canaria, fletados por la aerolínea española Binter. Una iniciativa que fortalece la conexión entre la capital del Túria y el archipiélago canario, ya que la citada compañía también facilita gratis los enlaces interinsulares de conexión, uniendo València con todos los aeropuertos canarios por un precio similar. Estos vuelos directos se ofrecerán cuatro días a la semana: lunes, miércoles, viernes y domingo con una frecuencia doble al día y casi 84.000 asientos disponibles.