Actuaciones de emergencia en estos centros sanitarios afectados por la DANA

El Consell ha aprobado medidas de emergencia para reparar los daños ocasionados tras la catástrofe en diferentes municipios

Guardar

Interior de un centro público afectado por la DANA
Interior de un centro público afectado por la DANA

El Consell ha aprobado este martes una serie de medidas de emergencia para reparar los daños ocasionados por la DANA en varios centros sanitarios de la provincia de Valencia. Estas actuaciones, destinadas a restablecer la operatividad de las infraestructuras afectadas, se centran en los municipios de Benetússer, Sedaví, Alfafar, Catarroja, Massanassa, Beniparrell y Albal, y representan una inversión de más de 2,2 millones de euros.

Reparaciones en los centros del Departamento de Salud València-La Fe

Los centros de salud de Catarroja, Massanassa, Beniparrell y Albal fueron especialmente afectados por las inundaciones, lo que generó daños significativos en cubiertas, revestimientos, instalaciones, mobiliario clínico, equipamiento médico y sistemas tecnológicos. Ante esta situación, se ha declarado de emergencia la contratación de servicios, suministros y obras para llevar a cabo una restauración integral.

Entre las acciones aprobadas, destacan:

  • Contratos de servicios de emergencia, que incluyen la instalación de una unidad móvil, refuerzos de limpieza y seguridad.
  • Suministros esenciales, como gases medicinales, neveras para vacunas, mobiliario general y clínico.
  • Obras de reparación, que comprenden la reconstrucción de infraestructuras, la migración de cableado de datos y la modernización de ascensores.


Intervenciones en el Departamento de Salud València-Doctor Peset

Además, el Consell ha dado luz verde a actuaciones de emergencia en los centros de salud de Benetússer, Sedaví, Alfafar y Castellar de València, así como en consultorios auxiliares ubicados en Parque Alcosa, La Torre, Forn d'Alcedo, Pinedo, El Saler, Perellonet y El Palmar de València.

Estas medidas incluyen la contratación de material indispensable, como equipos de comunicaciones, camillas, neveras y esterilizadores, con una inversión de cerca de 84.000 euros.

Más de 4 millones de euros en actuaciones desde diciembre

Las reparaciones validadas este martes se suman a las aprobadas en diciembre, cuando el Consell destinó más de 2 millones de euros al departamento de salud València-Doctor Peset para obras y suministros en los mismos municipios afectados.

Con estas actuaciones, se busca no solo restaurar las instalaciones dañadas, sino también garantizar la calidad asistencial y la seguridad de pacientes y profesionales.

Seguridad y baños químicos
Por otro lado, el Consell ha tomado razón de los contratos de emergencia de los servicios de vigilancia y seguridad y de baños químicos, así como del servicio de traducción e interpretación para atender necesidades urgentes derivadas de la riada del pasado 29 de octubre de 2024.

En este marco, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), perteneciente a la Conselleria de Emergencias e Interior, adoptó varias medidas para hacer frente a esta emergencia.

Las actuaciones incluyen, por un lado, el contrato de refuerzo del servicio de vigilancia y seguridad en el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) situado en L'Eliana, con un importe de adjudicación de 6.070,02 (IVA incluido) a la empresa Med Seguridad SA. Por otra parte, otro de los contratos es el servicio de alquiler de baños químicos y la limpieza de los mismos durante la emergencia derivada de la riada, en diferentes ubicaciones de la provincia de Valencia.

Inicialmente se solicitaron 73 baños químicos en 20 ubicaciones (Alaquàs, Albal, Aldaia, Algemesí, Benetússer, Beniparrell, Catarroja, Godelleta , L'Alcúdia, Llocnou de la Corona, Massanassa, Paiporta, Picanya, Xirivella, Alfafar, Sedaví, PMA Paiporta Texac, CRM Ikea, CRM Benetússer y CRM Bonaire).

Actualmente quedan baños en PMA Paiporta y en Plaza 3 abril de Paiporta. Se han ido retirando los baños de las ubicaciones indicadas progresivamente, según las necesidades. Este contrato se adjudicó a la empresa, Toi Toi Sanitarios Móviles SA por un importe de 71.791.30 euros (IVA incluido).

Por último, el contrato de emergencia del servicio de traducción e interpretación para facilitar la comunicación en árabe se adjudicó a la empresa Seprotec Traducción e Interpretación SLU, por un importe de 130.000 euros (IVA incluido).

La portavoz del Consell, Susana Camarero, ha detallado que se trata de los traductores que atendieron al equipo de ayuda internacional enviado por Marrocos y compuesto por más de cien personas.

Concretamente, del 15 de noviembre de 2024 al 8 de enero de 2025, un equipo de cinco traductores les atendió diariamente (excepto viernes y el 1 de enero). Cuatro de los traductores corresponden a Seprotec SL y uno de Tragsa y SGISE, que se turnaron para garantizar el servicio.

Archivado en:

Destacados