El Ministerio de Educación y Formación Profesional ya ha abierto el plazo para solicitar las becas y ayudas al estudio, más conocidas como Becas MEC, para el próximo curso 2022-2003. De este modo, ya se conocen las fechas y los y las estudiantes podrán pedir esta ayuda económica desde hoy día 30 de marzo hasta el próximo 12 de mayo.
Así, la solicitud de la beca se tramitará a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y FP. Se trata de un portal del departamento que dirige la ministra Pilar Alegría en el que el estudiantado debe registrarse con un usuario y contraseña y solicitar la ayuda al estudio.
Quién puede solicitar esta beca
La beca que ofrece cada año el Ministerio de Educación y FP va dirigida a los estudiantes de 1º y 2º curso de Bachillerato, así como al alumnado de FP de grado básico y también de grado medio y superior.
Además, esta beca también incluye a aquellas personas que estén realizando cursos para preparar y acceder a las pruebas de acceso a la formación profesional. Por otro lado, pueden ser beneficiarios quienes estudien enseñanzas artísticas profesionales y superiores, enseñanzas de idiomas en alguna escuela oficial y alguna enseñanza deportiva.
Por último, toda aquella persona que curse estudios religiosos superiores o se encuentre en un curso de preparación para el acceso a la universidad de personas mayores de 25 años, siempre y cuando este se imparta en una universidad pública, también podrán optar a la Beca MEC.

Requisitos de concesión de la beca
Además de estar matriculado en algunos de los cursos y enseñanzas anteriores, el o la estudiante que quiera solicitar esta ayuda debe cumplir una serie de requisitos académicos y económicos.
Desde el punto de vista académico, la nota de corte para acceder a estas ayudas se mantiene en un 5 tal y como se ha asegurado desde el Ejecutivo. Y, del mismo modo, ocurre en el caso de los másteres no habilitantes cuyo alumnado podrá ser beneficiario siempre y cuando consiga una nota igual o superior a 5.
En el caso de la FP y Bachillerato el alumno deberá haber aprobado todas las asignaturas o solo haber suspendido una; y aquellos que repitan curso no tendrán la posibilidad de optar a beca.
Mientras que en los cursos que funcionan mediante módulos de enseñanza, el estudiante tendrá que haber superado el 85 % de las horas del curso.
En los niveles universitarios, además de la nota mínima de 5, también se requieren un porcentaje mínimo de créditos aprobados según la tipología del grado. Así, en el caso de la Artes y Humanidades y las Ciencias sociales y jurídicas se necesita un 90 % de los créditos aprobados; mientras que en Ciencias de la salud un 80 % y en Ciencias o Enseñanzas técnicas serán el 65 % de los créditos.

En el plano económico, la renta inmobiliaria del conjunto de la unidad familiar no puede superar los 1.700 euros y los ingresos que provengan de actividades económicas o de participación en entidades no podrán ser mayores a 155.500 euros.
Adelanto del plazo de solicitud
De este modo, este año el estudiantado universitario y no universitario podrá solicitar la beca MEC cuatro meses antes de lo que ha sido habitual durante los últimos años, ya que en las anteriores convocatorias este plazo se iniciaba en el mes de agosto y permanecía abierto hasta finales de septiembre en el caso de los no universitarios y hasta mediados de octubre en el caso de los universitarios.
El motivo principal de esta novedad es permitir que los y las estudiantes conozcan si se les ha concedido esta ayuda al estudio antes de empezar el nuevo curso escolar, por lo que el Ministerio de Educación prevé notificar al alumnado la resolución antes de septiembre.