La Comunitat Valenciana se enfrenta en los próximos días a una tercera ola de calor que hará subir los termómetros por encima de los 40 grados. Ante esta situación, el Consell ha ordenado el cierre de 17 parques naturales, así como el establecimiento de otras restricciones como la suspensión de obras en terrenos forestales o el uso recreativo del fuego en estas áreas. El objetivo es reducir el riesgo de incendios forestales y se mantendrá en vigor hasta el martes 15 de agosto.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la previsión es que este jueves 10 de agosto se convierta en el día más tórrido del verano y, además, se considera que entrará a formar parte de los cinco días más cálidos desde 1950. Tras conocer estos datos, la Generalitat Valenciana ha declarado el máximo nivel de Preemergencia del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF), que supone la entrada en vigor de una serie de medidas de protección extraordinarias y de obligado cumplimiento.

Entre las prohibiciones, destaca la de circular por pistas y caminos forestales con cualquier tipo de vehículo, bicicleta o a pie, dentro de los espacios naturales protegidos en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, hay excepciones. El tránsito por estas zonas boscosas estará permitido en vehículos para actuaciones de gestión, abastecimiento, vigilancia, acceso a residencias, explotaciones agrarias o instalaciones de servicios.
El cierre de los parques naturales se debe a la situación meteorológica extraordinaria, agravada por la falta de precipitaciones en los últimos meses, el gran número de desplazamientos con destino y salida de la región, así como la celebración de espectáculos y festividades en numerosas localidades con motivo del Puente de la Asunción.
Las áreas forestales que permanecerán cerradas estos días
En concreto, los 17 parques naturales cerrados desde hoy jueves hasta el próximo martes 15 de agosto, ambos inclusive, son los siguientes:
- En Castellón, la Serra d’Irta ; Penyagolosa; Desert de les Palmes; Tinença de Benifassà y la Serra d’Espadà.
- En València, la Serra Calderona; Chera-Sot de Chera; Puebla de San Miguel; Túria y las Hoces del Cabriel.
- En Alicante, la Serra de Mariola; Font Roja; El Montgó; Serra Gelada; Prat de Cabanes-Torreblanca y la Marjal Pego-Oliva.
Asimismo, en la Devesa del Saler, muy cerca de la ciudad de València, se aplicarán desde este jueves las restricciones aprobadas conjuntamente por las conselleras de Justicia e Interior y Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana.
Así lo ha expresado Jesús Carbonell, concejal del Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de València, quien ha solicitado a la ciudadanía que “no intente acceder desde este jueves y hasta el día 15 a la Devesa, porque los accesos estarán cortados. Todo ello con el objetivo último de preservar la joya verde de la ciudad”.
A causa de la situación de riesgo por incendios en los anteriores parques naturales, se encuentran en máxima alerta los efectivos del Centro de Emergencias de la Generalitat (112), el Seprona de la Guardia Civil y la Policía Autonómica. Además, estos operarios permanecen coordinados indefinidamente con la Policía Local, la Guardería Forestal y el Parque de Bomberos de los municipios a los que pertenecen estos espacios.