Nuria Martínez apuesta por un marco jurídico estable y una administración ágil para impulsar el crecimiento económico de la Comunitat Valenciana

Guardar

Nuria Martínez, consellera de Justíiia
Nuria Martínez, consellera de Justíiia

La consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez, ha destacado “la necesidad de apostar por un marco jurídico estable que garantice la seguridad jurídica y fomente el crecimiento y desarrollo económico. Debemos continuar promoviendo espacios de diálogo, en los que se pongan en común experiencias y conocimientos que fortalezcan nuestro sistema judicial y empresarial".

Nuria Martínez ha efectuado estas declaraciones en el acto de clausura de la segunda edición del Anuario Judicial Autonómico de Derecho de los Negocios, realizado por el despacho de abogados Garrigues y con la colaboración de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). Un encuentro que busca trazar puentes de entendimiento que aproximen las sensibilidades de la judicatura, la abogacía y los actores económicos, cuyas decisiones y desafíos influyen de manera determinante en el presente y futuro de la Comunitat Valenciana.

Martínez ha añadido que "el objetivo de la conselleria de Justicia y Administración Pública es conseguir una justicia y una administración pública moderna, ágil, eficiente, cercana e inclusiva, y para ello es necesario escuchar y atender todas las sensibilidades y aportaciones de todos los profesionales que participan de la administración de justicia".

La titular de Justicia ha subrayado “la importancia de la seguridad jurídica en un contexto globalizado y en constante evolución” y ha añadido que “es un pilar fundamental para atraer inversión, fomentar la innovación y consolidar la economía de la Comunitat Valenciana”.

En esta línea, Nuria Martínez ha indicado el firme compromiso de la Generalitat con la reducción de la burocracia y la agilización de trámites, medidas clave para fomentar el crecimiento empresarial y el emprendimiento en la Comunitat Valenciana.

"Buena muestra de ello es la aprobación del Plan Simplifica, que ha permitido la modificación de 28 leyes y 46 decretos con el objetivo de reducir la carga burocrática tanto para particulares como para empresas. Además, hemos puesto en marcha el Canal Empresa, una plataforma diseñada para simplificar y agilizar los procesos administrativos", ha destacado la consellera.

Destacados