Mazón ensalza la labor del CES para favorecer “un desarrollo económico y social más justo e inclusivo para toda la Comunitat Valenciana”

Guardar

El president de la Generalitat, Carlos Mazón
El president de la Generalitat, Carlos Mazón

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ensalzado la labor del Consejo Económico Social de la Comunitat Valenciana (CES-CV) para favorecer “una actividad económica y una cohesión social más justa e inclusiva para todo nuestro territorio”

Así se ha manifestado el jefe del Consell durante la toma de posesión de Fernando Móner como presidente del CES-CV donde ha resaltado “su trayectoria y formación en la defensa del papel protagonista que debe jugar la sociedad civil en el presente y el futuro de esta tierra”, al tiempo que ha agradecido al anterior presidente “su dedicación y sentido institucional”.

El president ha puesto en valor “el rigor, la capacidad de análisis, la voluntad de consenso y la pluralidad” de este órgano estatutario para “mejorar la calidad de nuestro entorno socioeconómico que no puede detenerse”.

Mazón ha apelado “al compromiso de todos” para asegurar la estabilidad institucional y económica que necesita la Comunitat Valenciana tras las riadas. Al respecto, ha recordado que el diagnóstico de las inundaciones ha cuantificado el impacto económico en 17.800 millones de euros.

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha explicado que la Comunitat Valenciana afronta la reconstrucción “como un territorio de oportunidades para la inversión, la innovación, el emprendimiento y el progreso avalado por la solidez de nuestro crecimiento económico”.

Así, ha hecho referencia a los datos del Observatorio Regional del BBVA Research, que indica que el PIB regional crecerá en este 2025 un 3,2%, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana, junto a Canarias, en la segunda posición, sólo superada por Baleares.

El president también ha destacado los datos favorables de creación de puestos de trabajo que según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa reflejan que la Comunitat Valenciana es líder en la generación de empleo juvenil, industrial y turístico.

En este sentido, Mazón ha apostado por “una política pública en materia sociolaboral de continuidad, justa y equitativa de la mano de unos presupuestos efectivos” para avanzar en medidas de conciliación, planes de formación y empleo e igualdad de oportunidades en la que la “orientación y experiencia del CES será fundamental”.

Destacados