La Generalitat Valenciana aumenta la financiación para servicios sociales en más de 46 millones de euros

El nuevo Contrato Programa 2025-2028, dotado con 313,6 millones, refuerza la atención a la dependencia, infancia y personas con discapacidad en la Comunitat Valenciana.

Guardar

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero

La Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con el bienestar social al anunciar un significativo aumento en la financiación destinada a los servicios sociales que prestan los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana. Susana Camarero, vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, destacó este avance durante la reciente sesión del Órgano de Coordinación y Colaboración Interadministrativa en Servicios Sociales (OCCI).

El encuentro se centró en el estado de tramitación del nuevo Contrato Programa 2025-2028, una herramienta clave para el financiamiento de los servicios sociales a nivel local. Este contrato cuenta con un presupuesto total de 313.662.950 euros, lo que representa un incremento sustancial en comparación con años anteriores.

La reunión contó con la participación de representantes de las diputaciones provinciales, grandes municipios y entidades locales menores de 100.000 habitantes. Se abordaron las principales novedades del nuevo modelo, impulsado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, que busca fortalecer la cooperación interadministrativa y potenciar la atención social en toda la Comunitat Valenciana.

Aumento significativo de la inversión

En comparación con 2024, la Generalitat ha aumentado en 18 millones de euros la inversión destinada al Contrato Programa. Si se compara con 2023, el incremento supera los 46 millones de euros. Este aumento se destinará a mejorar servicios esenciales como la ayuda a la dependencia y a consolidar programas clave como 'Menjar a Casa', la atención a enfermos y familiares de Alzheimer, y el acogimiento familiar e infancia.

Según Camarero, estos fondos adicionales permitirán la apertura de más de 240 plazas en centros y más de 100 en residencias, ampliando así la capacidad de atención a los colectivos más vulnerables.

Actualización de los módulos económicos

Uno de los puntos centrales aprobados en la sesión fue la actualización de los módulos económicos para el periodo 2025-2028. Se han incrementado las cuantías correspondientes a los equipos de Atención Primaria Básica. En particular, el módulo del programa de Atención al Desarrollo de la Infancia ha experimentado una subida de 31.000 euros a 33.650 euros.

De manera similar, los módulos de los Equipos Específicos de Intervención con Infancia y Adolescencia y del Servicio de Atención y Seguimiento para Enfermos Mentales han experimentado la misma subida, pasando de 31.000 euros a 33.650 euros.

También se ha aumentado la inversión para el Programa de Itinerarios de Inclusión Social, cuyos módulos se incrementan de 31.000 euros y 24.000 euros a 38.024 euros y 27.120 euros respectivamente. Se ha destacado la necesidad de asegurar la financiación europea para este programa, con el objetivo de que los módulos de los perfiles profesionales vinculados alcancen un total de 15 millones de euros.

Mejoras en el transporte adaptado

Otro tema relevante aprobado es el incremento del módulo de transporte adaptado en centros ocupacionales y de día para personas con discapacidad, que pasará a ser de 20 euros por usuario y día a partir del 1 de enero de 2025. Camarero subrayó que "con esta mejora, cumplimos la normativa y garantizamos un servicio gratuito y con acompañante".

Este aumento se suma al ya aplicado en 2024, cuando el módulo pasó de seis a diez euros, y representa "uno de los compromisos adquiridos al inicio de la legislatura, con el que el Consell cumple y asume las demandas de los usuarios que el anterior Gobierno no fue capaz de gestionar", según la vicepresidenta.

Un esfuerzo sin precedentes

El contrato programa, que estructura la cooperación financiera entre la Generalitat y las entidades locales mediante convenios plurianuales, ha permitido consolidar servicios de atención primaria y secundaria. Según Camarero, "el nuevo contrato programa se ha diseñado para proporcionar un marco normativo actualizado y una financiación adecuada que dé respuesta a las necesidades sociales de la Comunitat Valenciana".

La consellera concluyó afirmando que la Generalitat "ha hecho un esfuerzo sin precedentes para garantizar la financiación adecuada y estable del sistema de servicios sociales" y que "lo hemos hecho de la mano de los municipios, diputaciones y entidades del territorio, porque solo juntos podemos construir una red sólida de atención a las personas".

  • Aumento de la financiación para servicios sociales municipales.
  • Nuevo Contrato Programa 2025-2028 con un presupuesto de 313,6 millones de euros.
  • Mejoras en la atención a la dependencia, infancia y personas con discapacidad.
  • Incremento de los módulos económicos para diversos programas sociales.
  • Mejoras en el transporte adaptado para personas con discapacidad.
Destacados