La gestión de las ayudas tras la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana refleja una diferencia entre la respuesta de la Generalitat y la del Gobierno central según un informe de la Generalitat Valenciana sobre las ayudas recibidas. Mientras que el Consell ha abonado el 46% del dinero comprometido, el Ejecutivo de Pedro Sánchez apenas ha pagado el 7,88% de las ayudas solicitadas.
Resumen de las ayudas de la Generalitat Valenciana
-
Total de ayudas previstas: 916,3 millones de euros.
-
Total de ayudas solicitadas: 154.882
-
Total de ayudas pagadas: 115.886
-
Importe total pagado: 419,3 millones de euros.
-
Porcentaje de dinero pagado: 46%
-
Porcentaje de ayudas resueltas: 75%.
Estos datos reflejan una gestión más ágil por parte de la Generalitat, que ha resuelto tres cuartas partes de las solicitudes y ha conseguido que el dinero llegue a los afectados con rapidez.
Ventajas de la Generalitat Valenciana frente al Estado
-
Mayor rapidez en la resolución de ayudas: La Generalitat ha resuelto el 75% de las solicitudes, frente a la lentitud del Gobierno central.
-
Desembolso efectivo: Se ha pagado el 46% del importe comprometido, asegurando que el dinero llegue a los afectados.
-
Amplia cobertura: Las ayudas se han distribuido en distintas líneas para municipios, autónomos, alquiler de vivienda y bienes de primera necesidad.
-
Apoyo directo a los afectados: La ayuda para bienes de primera necesidad ha sido la más demandada y la Generalitat ha abonado ya 135 millones de euros a las familias afectadas.
-
Cobertura a empresas y autónomos: Se han destinado más de 192 millones de euros en ayudas específicas para facilitar la recuperación económica.
Por el contrario, el Gobierno central sólo ha abonado un 7,88% de las ayudas solicitadas, una cifra muy inferior al esfuerzo realizado por la administración autonómica.
Indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros no son ayudas del Gobierno
Es importante subrayar que las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros no son ayudas directas ni indirectas del Gobierno. No proceden de líneas presupuestarias estatales, sino que son gestionadas y abonadas por el propio Consorcio, lo que desmiente el argumento de que el Gobierno haya realizado un gran esfuerzo en este sentido.
Diferencias en las ayudas por pérdida de vehículos
Otra de las diferencias notables entre administraciones es el tratamiento de las ayudas para la pérdida de vehículos. Mientras que el Estado solo concede ayudas si el solicitante adquiere otro coche y bonifica más la compra de vehículos eléctricos (que pueden alcanzar los 50.000 euros y conllevan el pago del IVA), la Generalitat no impone esta condición. Además, si una persona tenía varios vehículos a su nombre, la administración autonómica le concede tantas ayudas como coches haya perdido.
Esto explica la gran diferencia en las peticiones de ayuda por este concepto:
-
Solicitudes al Estado: 19.807 (de las cuales solo se han concedido 2.465, sin confirmación de pago).
-
Solicitudes a la Generalitat: más de 86.000, de las cuales ya se han abonado 71.044.
Retrasos en las ayudas de primera necesidad
Cuatro meses después de la riada, el Estado ha concedido apenas 2.871 ayudas de primera necesidad, frente a las más de 22.000 de la Generalitat. Además, la administración valenciana ya ha abonado 135 millones de euros a las familias afectadas, en comparación con la lenta respuesta estatal.
Esfuerzo financiero de la Generalitat frente al Gobierno central
El Gobierno de España cuenta con un presupuesto de aproximadamente 386.000 millones de euros, con una gran capacidad de financiación y endeudamiento. En cambio, la Generalitat Valenciana dispone de 31.500 millones de euros(doce veces menos), lo que pone en valor el esfuerzo autonómico en la gestión y distribución de ayudas.
A pesar de ello, la Generalitat sigue sin recibir del Gobierno las ayudas a fondo perdido que ha solicitado para la reconstrucción de infraestructuras esenciales como colegios, institutos, centros de salud y residencias.
Municipios excluidos del plan estatal de ayudas
El Gobierno también ha dejado fuera a 28 municipios valencianos, que suman una población de 80.000 personas, del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales. A pesar de los daños sufridos el pasado 29 de octubre, estas localidades no han sido incluidas en las subvenciones estatales, lo que supone un agravio comparativo y una injusticia para los afectados.
Conclusión
Los datos confirman que la Generalitat Valenciana ha gestionado las ayudas de la DANA con mayor eficacia y rapidez que el Gobierno central. Mientras el Consell ha conseguido resolver el 75% de las solicitudes y pagar el 46% del dinero comprometido, el Ejecutivo central apenas ha abonado el 7,88% de las ayudas. Además, la administración autonómica ha asegurado que el dinero llegue a los afectados sin condiciones restrictivas, a diferencia del Estado, cuyas ayudas han resultado insuficientes y burocráticamente complejas.