Pacha: "Las asociaciones de Foios son esenciales para eliminar las barreras que impiden la plena igualdad"

Hablamos con el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Foios, Juan Antonio Pacha, sobre las acciones que se están desarrollando en el marco del 8M

Guardar

8M Foios en una edición anterior
8M Foios en una edición anterior

En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, la localidad de Foios se ha volcado en la importancia de visibilizar las desigualdades que todavía existen en la sociedad. Una reivindicación que, como cada año, viene de la mano de las asociaciones locales que son claves para avanzar en la plena igualdad entre hombres y mujeres.

Del trabajo que se lleva a cabo durando todo el año en el Ayuntamiento de Foios, pero también de la necesidad de contar con todos los agentes sociales, hablamos hoy, en València Extra, con Juan Antonio Pacha, concejal de Igualdad de Foios.

¿En qué se ha puesto el foco este año con motivo del 8M? ¿Qué se quiere reivindicar?

Este año, el foco del 8M en Foios se ha centrado en la igualdad de género y en la necesidad de continuar avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa. Se quiere reivindicar la importancia de luchar contra la violencia machista y visibilizar las desigualdades que todavía existen en ámbitos como el laboral, el educativo y el social. Además, se ha puesto énfasis en la necesidad de promover la corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados, así como en la importancia de dar voz y espacio a las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. El objetivo es crear conciencia y fomentar un cambio real y efectivo hacia la igualdad.

Se celebra el 40 cumpleaños de la Asociación de Mujeres de Foios, ¿qué supone esta asociación para el municipio? ¿De qué manera se ha trabajado con esta asociación a lo largo de los años?

La Asociación de Mujeres de Foios es una pieza fundamental en el tejido social del municipio, y su 40 cumpleaños es un momento importante para reconocer su contribución. A lo largo de los años, la asociación ha sido un punto de encuentro y apoyo para las mujeres de Foios, ofreciendo espacios de formación, debate y empoderamiento. Ha jugado un papel clave en la promoción de la igualdad de género y en la lucha por los derechos de las mujeres, organizando actividades, talleres y campañas de sensibilización.

El Ayuntamiento de Foios ha colaborado estrechamente con la asociación para impulsar iniciativas conjuntas que favorezcan la participación activa de las mujeres en la vida comunitaria. Esta colaboración ha permitido desarrollar proyectos que abordan temas como la violencia de género, la salud femenina, y la conciliación laboral y familiar, contribuyendo así a una sociedad más inclusiva y equitativa. La asociación ha estado, y continúa siendo, un motor de cambio y una voz esencial para las mujeres del municipio.

En líneas generales, ¿qué papel juegan las asociaciones de Foios en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres?

Las asociaciones de Foios juegan un papel crucial en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Estas organizaciones actúan como catalizadoras de cambio social, promoviendo la concienciación y la educación sobre la igualdad de género. A través de sus actividades y programas, trabajan para desmontar estereotipos de género y fomentar el respeto y la igualdad en todos los ámbitos de la vida.

Además, las asociaciones proporcionan un espacio seguro donde las mujeres pueden expresarse, compartir experiencias y encontrar apoyo mutuo. Esto es fundamental para el empoderamiento individual y colectivo. También colaboran con instituciones locales para desarrollar políticas y acciones que promuevan la igualdad efectiva, como por ejemplo campañas de sensibilización, talleres educativos y eventos comunitarios.

En conjunto, las asociaciones de Foios son un pilar esencial para eliminar las barreras que impiden la plena igualdad entre hombres y mujeres.

El concejal de Igualdad de Foios, Juan Antonio Pacha, en el 8M
El concejal de Igualdad de Foios, Juan Antonio Pacha, en el 8M

En la programación de este año también se ha trabajado en colaboración con otras áreas del Ayuntamiento, ¿por qué es tan importando esa transversalidad?

La transversalidad en la programación del 8M es fundamental porque permite abordar la igualdad de género de manera integral y coordinada. Trabajar en colaboración con diferentes áreas del Ayuntamiento asegura que la perspectiva de género se integre en todas las políticas y acciones municipales, desde la educación hasta el urbanismo, pasando por la cultura y los servicios sociales.

Esta colaboración multidisciplinaria permite que las iniciativas sean más efectivas y lleguen a un público más amplio. Por ejemplo, integrando la igualdad de género en las actividades culturales, se puede sensibilizar a la ciudadanía de una manera creativa y accesible. Del mismo modo, trabajar con el área de educación puede ayudar a inculcar valores de igualdad desde las primeras etapas de la vida.

Además, la transversalidad fomenta una mayor coherencia en las políticas municipales. En resumen, esta colaboración entre áreas potencia el impacto de las acciones por la igualdad y ayuda a construir un municipio más inclusivo y justo para todo el mundo.

¿En qué proyectos se está trabajando en esta legislatura en el área de Igualdad?

En esta legislatura, el área de Igualdad de Foios está trabajando en varios proyectos enfocados a promover la igualdad de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en el municipio. Algunos de los proyectos destacados incluyen: Programas Educativos; Campañas de Sensibilización; Apoyo a Mujeres Víctimas de Violencia de Género; Fomento de la Participación Femenina y Promoción de la Igualdad en el Ámbito Laboral.

Estos proyectos reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Foios con la igualdad de género y su esfuerzo para construir un municipio más inclusivo para todas las personas.

Archivado en:

Destacados