La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha afirmado hoy que “quiero ser la próxima presenta de la Generalitat Valenciana para proteger a la gente y asumir mi responsabilidad, no para mirar a otros y echar culpas como hace el señor Mazón”.
Así se ha pronunciado Diana Morant durante la clausura del congreso provincial de los socialistas de Castellón, donde se ha reelegido a Samuel Falomir como secretario general, en el que ha recordado a Mazón que “quien se esconde entre las paredes del Palau no representa la voz del pueblo” y le ha exigido que convoque elecciones “devolviendo la voz al pueblo, porque las víctimas no pueden esperar ni un minuto más”.
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha afirmado que “es imposible ser pueblo si no se escucha la voz del pueblo y ahora Mazón ya no representa la voz del pueblo valenciano” y ha reclamado “soluciones reales y efectivas para avanzar en la reconstrucción”. Además, ha lamentado que “Feijóo y Mazón quieran creer que con el tiempo la gente se olvidará de lo que ha ocurrido y de lo mal que lo han hecho en esta crisis” pero, ha advertido que “eso no va a ocurrir”. “
No nos pueden robar la esperanza, queremos votar y reconstruir la dignidad de la Generalitat, queremos votar y reconstruir la esperanza”, ha insistido. Asimismo, Diana Morant ha puesto en valor “el gran compromiso que tenemos los socialistas con la provincia de Castelló y con el que hemos dado respuesta a reivindicaciones como la liberación de la AP7 y del corredor mediterráneo”: “Todas las infraestructuras soñadas en la Comunitat Valenciana ya se están ejecutando gracias a los gobiernos socialistas”.
El partido de la justicia social
Por su parte, el secretario general del PSPV-PSOE en la provincia de Castelló, Samuel Falomir, ha reivindicado “la lucha de nuestros abuelos, padres y madres que nos han permitido tener los derechos que hoy tenemos” y ha apuntado que “ahora, las nuevas generaciones, no permitiremos que nos devuelvan a la España en blanco y negro, por eso lucharemos juntos y unidos frente a los gobiernos autoritarios del Partido Popular y VOX”.
Además, Falomir ha animado a la sociedad a “no resignarse, tenemos que decir alto y claro que queremos votar y que se devuelva la voz al pueblo” porque, ha añadido, “lo que queremos es elegir a un nuevo gobierno para acabar con esta crisis institucional”: “Los valencianos y valencianas queremos votar”.
Replica en Alicante
Antes de acudir al congreso de Castellón, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha defendido en Alicante “un gobierno responsable como el de Pedro Sánchez que actúa frente a los problemas frente a los que se van al Ventorro cuando hay problemas” y ha exigido al Partido Popular de Feijóo que elija “si está con VOX o con Europa”.
Así se ha pronunciado este sábado Diana Morant durante el discurso de clausura del congreso provincial de Alicante en el que ha reivindicado “nuestro compromiso con la libertad y la esperanza como Miguel Hernández para acabar con esta situación de parálisis y descrédito político del Consell de Mazón”.
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha recordado que”ante el desafío de Trump con los aranceles el Gobierno de España ha demostrado que está donde tiene que estar” y ha puesto en valor el plan de relanzamiento comercial impulsado por Pedro Sánchez para “ayudar y proteger a las empresas y al empleo y diseñado para reorientar la capacidad productiva de nuestro país”: “Esa es la diferencia entre estar trabajando o estar en el Ventorro”.
Además, ha preguntado al PP de Feijóo “qué más tiene que ocurrir en València, en España y en el mundo para que rompa de una vez sus acuerdos con la ultraderecha y vuelva a la senda política del útil” y ha insistido “o se está con los productores españoles o se está pactando los presupuestos con los amigos de Trump”.
Por otro lado, Diana Morant, ha defendido que “los valencianos y valencianas necesitamos y queremos elegir al Consell de la verdadera reconstrucción ante la evidente incapacidad del actual y eso solo es posible en las urnas votando. Queremos urnas, no mentiras, ni relatos ni cuentos” y ha insistido en que "queremos urnas no el pacto del Ventorro”. “La voz de la ciudadania ha resonado fuerte y clara, y ha dicho basta a la negligencia y las excusas”, y ha añadido que “es una voz que pide verdad, dignidad y futuro.