Juan Carlos Caballero sustituye a Catalá y presenta un PP "para que València vuelva a brillar" en el debate electoral de À Punt

À Punt organiza el debate de camino a las elecciones municipales del 28M en el que han participado los cinco principales aspirantes al Ayuntamiento de València

Guardar

Juan Carlos Caballer (PP) durante el debate electoral municipal de À Punt
Juan Carlos Caballer (PP) durante el debate electoral municipal de À Punt

Los cinco candidatos al Ayuntamiento de València se han dado cita hoy jueves 18 de mayo en el debate electoral organizado por À Punt de camino a las elecciones municipales del 28 de mayo. Un debate que “va a ser una escenificación de todos contra el Partido Popular”, pero que “frente al ruido y la crispación servirá para mostrar el programa electoral del PP para que València vuelva a brillar”. Así ha comenzado su intervención Juan Carlos Caballero, número dos en la lista del Partido Popular en la ciudad de València en el debate de las elecciones municipales organizado por À Punt. Caballero ha sustituido a María José Catalá, candidata popular a la alcaldía de València, debido a que la dirigente se ha mostrado indispuesta y no ha podido asistir al debate de la cadena autonómica. 

El primer bloque del debate ha estado centrado en el problema de la vivienda en la ciudad de València. Caballero ha identificado este asunto como “un problema real contra el que la administración pública no ha hecho todo lo posible” por ponerle solución. Además, el número dos del PP ha confrontado el proyecto del actual gobierno municipal, formado por Compromís y el PSPV-PSOE, argumentando que de las “600 viviendas prometidas solo se han construido catorce”. Así, Caballero ha expuesto la fórmula del PP para poner solución a la emergencia habitacional: la construcción de 1032 viviendas de alquiler asequible dirigidas a las personas jóvenes y triplicar las ayudas al alquiler.

Participants al debat electoral municipal d'À Punt
Participantes en el debate electoral municipal de À Punt

“El máximo activo de un político es la credibilidad. ¿Qué credibilidad tienen aquellos que sitúan la vivienda como un tema principal cuando solo han construido catorce viviendas públicas en ocho años?”, ha cuestionado Caballero durante su intervención. Además, el representante del PP ha culpado al gobierno del Rialto de generar “la mayor burbuja inmobiliaria que se ha visto en la ciudad” donde el importe del alquiler "ha aumentado un 26 % y un 30 % el precio de venta”.

Una EMT de referencia y nuevas líneas de metro

En cuanto a Movilidad, Caballero ha abogado por un modelo urbano que haga de València una “ciudad cómoda, accesible, amable con el peatón, con la bicicleta, pero también permitir el uso del coche”. En ese sentido, el número 2 del PP ha remarcado que muchos de los carriles bici de la ciudad, como el ubicado en la Gran Vía de Fernando el Católico, “no cumplen los estándares de seguridad de la DGT”. “Si le dice a su nieto que utilice algunos carriles bici, ¿por qué los construye para los valencianos?”, ha preguntado Caballero a Joan Ribó, alcalde de València y candidato a la reelección por Compromís.

Siguiendo la línea de los carriles bici, Caballero ha subrayado los 120 kilómetros de carriles bici construidos cuando el Partido Popular estaba al frente del Ayuntamiento de València “frente a los 60 kilómetros hechos por el Rialto”. “El Partido Popular lo hizo de forma planificada y segura; mientras que el señor Ribó lo ha hecho con un kamikaze al frente el área de Movilidad”, ha asegurado Juan Carlos Caballero.

“Un plan de movilidad ambicioso hecho por técnicos expertos analizando rigurosamente el riesgo y la siniestralidad”. Así ha descrito Caballero el planteamiento de movilidad que tendrá València si María José Catalá llega a la alcaldía de la ciudad. Además, el representante popular ha asegurado que las decisiones se tomarán consensuadas entre el gobierno municipal, la ciudadanía y los comerciantes basándose en informes técnicos de seguridad.

María José Catalá durante la rueda de prensa de presentación de su proyecto de movilidad
María José Catalá durante la rueda de prensa de presentación de su proyecto de movilidad

El programa de Catalá incluye transformar la EMT para que sea “referente” a nivel nacional en contraposición con “la empresa arruinada que hay ahora”. De esta manera, se aumentarán los horarios, recuperando las quince líneas de autobús al centro de la ciudad y “reforzando el servicio de autobús hacía las pedanías de la ciudad”. En el caso de Metrovalencia, Catalá incluye entre las medidas la ampliación de la Línea 10 hasta Pont de Fusta o la creación de una nueva línea de metro que una los barrios de Torrefiel, Benicalap y Ciutat Fallera con el centro de la ciudad.  

Turismo y convivencia

En materia turística, Caballero ha expuesto algunas de las principales medidas que impulsará el PP al frente del consistorio municipal. Por un lado, devolver el “prestigio” a la Marina de València y reabrir el Palau de la Música que actualmente lleva cuatro años cerrado. Además, ha defendido promocionar “las fiestas y tradiciones de verdad como las Fallas y no las Reinas Magas”. Así, el Partido Popular propone un turismo de calidad que haga “hincapié en el turismo cultural” y defienda reivindicar ante el gobierno estatal la mejora del Museo de Bellas Artes y la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Respondiendo a las acusaciones de corrupción que Sandra Gómez, candidata socialista a la alcaldía de València, Caballero ha aludido a que el Partido Socialista es el “partido del Tito Berni, o del hermano de Ximo Puig investigado por obtener subvenciones públicas por valor de dos millones de euros a dedo”, ha remarcado el dirigente popular. “Uno de los cabecillas de una trama corrupta que está siendo investigado por la UCO es Rafael Rubio, asesor de Sandra Gómez que cobraba 70.000 euros”, ha añadido.

Bajada de impuestos para poner una "alfombra roja" a empresas y emprendedores

En el último bloque del debate de la radiotelevisión autonómica valenciana, Caballero ha mostrado los puntos principales del modelo económico que presenta el PP. En materia tributaria, el Partido Popular presenta una bajada generalizada de impuestos como, por ejemplo, la reducción del 20 % del IBI a los hogares para atraer empresas y “ponerle una alfombra roja al emprendimiento”. “El gobierno municipal ha reducido la deuda municipal porque han subido los impuestos en 2015 y también en 2019 y no hay que ser adivino para saber qué pasará si se repite la coalición”, ha manifestado Caballero.

“València tiene 300 millones de euros en los bancos, pero también tiene ratas en las calles”, ha declarado Caballero quien asegura que las inversiones en los barrios de València han disminuido y “solo se ha gastado el 4,2 % del presupuesto” dedicados a estas zonas de la ciudad. Al mismo tiempo, el dirigente popular ha argumentado que en los ocho años de legislatura del Rialto “no se ha construido ningún hospital, ningún centro de día, ni nuevos colegios ni escuelas infantiles”, ha ejemplificado.

“La señora Gómez habla de pasado porque no tiene ni presente ni tampoco futuro y muy pronto será pasado”. En el área de pactos, Caballero ha resaltado la ambición de conseguir una amplia mayoría “para gobernar para todos los valencianos con autonomía y con el programa del Partido Popular”.

Minuto de oro

“Solvencia, rigor y sentido común”, tres características con las que Caballero ha descrito a María José Catalá, candidata del PP al Ayuntamiento de València, durante el último minuto del debate. Caballero ha pedido el voto a la ciudadanía para que València vuelva a ser una ciudad “abierta y llena de oportunidades”. Un cambio de rumbo de la ciudad para el que solo existe la papeleta del Partido Popular, ha seguido Caballero.

Juan Carlos Caballer (PP) abans del debat electoral municipal d'À Punt
Juan Carlos Caballer (PP) antes del debate electoral municipal de À Punt

“Para que en València vuelva a brillar y haya un cambio solo hay una papeleta y es la del Partido Popular y la de María José Catalá”, ha concluido Juan Carlos Caballero, número dos de la lista popular al Ayuntamiento de València.

Archivado en:

Destacados