El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la inversión de 32 millones de euros del Ejecutivo valenciano en materia de becas y ayudas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores en el curso académico 2024-2025 “para garantizar que ningún joven quede excluido de la enseñanza superior por motivos económicos”.
El jefe del Consell ha puesto en valor “la ambición” de la Generalitat en materia educativa “para ampliar y facilitar el acceso de los ciudadanos a los estudios universitarios, realizando una gestión más eficaz centrada en la distribución equitativa de los recursos públicos”.
En este sentido, ha mencionado el incremento de beneficiarios en la nueva convocatoria de Becas Manuela Solís para atender las necesidades más esenciales de los estudiantes universitarios, como alojamiento y manutención, con ayudas de hasta los 6.000 euros.
De este modo, ha señalado el respaldo de la Generalitat “para que los estudiantes con rentas muy bajas puedan ir a la universidad”, al tiempo que ha remarcado la compatibilidad de estas becas con cualquier otra ayuda que obtenga el estudiante de otra Administración pública.
En la primera convocatoria de las Becas Manuela Solís un total de 5.100 alumnos resultaron beneficiarios con un importe que oscila entre los 3.500 y los 6.000 euros, en función del expediente académico del estudiante.
Excelencia académica
Asimismo, el president ha incidido en el compromiso del Consell con reconocer el talento y el esfuerzo de los alumnos con convocatorias específicas, como el programa GV Talent, dirigido a los perfiles académicos más brillantes.
“Es la primera vez que la Generalitat lanza una convocatoria de becas tan ambiciosa, con la que se pretende premiar al mejor alumno de cada curso y cada grado de todas las universidades de la Comunitat Valenciana”, ha señalado.
Gracias al programa GV Talent, 2.000 alumnos van a verse beneficiados de esta beca, en la que se les va a valorar su trabajo, ayudándoles a continuar su formación en las universidades de nuestra región.
Igualmente, ha ahondado en la recuperación de los premios a la excelencia académica destinados a distinguir al mejor estudiante de cada titulación al finalizar sus estudios universitarios, “que eliminó incomprensiblemente el anterior equipo de Gobierno durante los últimos dos años dejando sin su reconocimiento y premio económico a más de 400 alumnos excelentes de nuestro territorio”.
Al respecto, ha remarcado “el esfuerzo económico extraordinario” realizado por el Consell, dotando los premios correspondientes a ejercicios económicos anteriores “para resarcir a estos estudiantes y poder remediar los perjuicios de la inacción de la Administración anterior. Estos alumnos excelentes merecían su reconocimiento académico”, ha añadido el president.
Mazón también se ha referido la apuesta de la Generalitat por fomentar la movilidad internacional de los estudiantes de la Comunitat Valenciana y ha remarcado la mejora de las becas ERASMUS este año, “al pasar de 3 a 5 meses de estancia”
“Somos conscientes del valor añadido que supone para la formación universitaria el tener una experiencia formativa en el extranjero, constituye no sólo una experiencia académica, sino también vital”, ha manifestado Mazón.