Cuando se habla de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia se habla del punto cero de la ciudad, del punto donde confluyen miles de personas a diario, un punto neurálgico donde se trabaja, se visita, se disfruta y se viven experiencias enriquecedoras por los cuatro costados.
Tanto es así que se puede visitar floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, uno de los puntos fuertes de este sitio emblemático, a pesar de que el sector de la floristería en Valencia haya acusado a crisis de ventas sin precedentes debido a la peatonalización y crisis sanitaria por la COVID 19.
No obstante, su oferta de ocio y cultura está a la altura de las grandes ciudades españolas con espectáculos para todos los gustos y un colorido especial que la convierten en una de las mejores instantáneas que se pueden tomar en la ciudad.
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia lo tiene todo para disfrutar de día y de noche.
Si por algo destaca la Plaza del Ayuntamiento de Valencia es por la cantidad de restaurantes que alberga. Además, restaurantes de una naturaleza temática muy variada, desde comida americana, mexicana, tapas españolas, restaurantes italianos, cocina hawaiana, y mucha más variedad para deleitar el paladar.
Para los amantes de la música, se puede disfrutar de espectáculos en directo con locales de auténtico diseño como el Hard Rock Café, también disponible para eventos y reuniones. Un local polivalente que dejará boquiabiertos a los visitantes.
Asimismo, los eventos de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia son otro de los puntos fuertes para el público asistente. Buena prueba de ello son los conocidos Rooftops o azoteas que incorpora, como por ejemplo el Ateneo Mercantil de Valencia.
Desde conciertos, exposiciones, lectura, talleres o incluso danza. La Plaza del Ayuntamiento, anteriormente conocida como ‘Plaza del Caudillo’.
Los planes para hacer en Valencia pasan obligadamente por esta plaza, ideal para planes en familia, amigos, a solas o en pareja. Dentro de los eventos más destacados se podrá
Desde 1423 hasta fecha de hoy, esta plaza tan emblemática de la ciudad ha sido objeto de muchos cambios de nombre en función de los gobernantes y el contexto histórico y político. Estos han sido los diferentes nombres que ha adquirido la histórica plaza.
Este era el aspecto del balcón del Ayuntamiento de Valencia en el año 1936
En el año 1939 el balcón del Ayuntamiento de Valencia se usaba para desfiles militares
La Plaza del Ayuntamiento de Valencia es un espacio multicultural, con un sinfín de oportunidades lúdicas y de atractivo para el público en general, con una historia apasionante a sus pies. Un lugar idóneo para los amantes de la arquitectura, escultura, así como del cine, teatro, museos, fotografía y para los amantes de los comercios, tanto locales como más grandes. En pleno corazón de la ciudad de Valencia abanderando muchos de los actos más importantes del año en el calendario.
Además, teniendo en cuenta la aglomeración, tanto diaria como en citas ocasionales, posiblemente se trate de la zona de Valencia más concurrida.
Sin duda, un lugar para el deleite de la vista, olfato y gusto de todo aquel o aquella que se precie.