• Home

  • La Plaza del Ayuntamiento de Valencia

La Plaza del Ayuntamiento de Valencia, ocio y cultura al servicio de un lugar icónico

la nueva plaza del ayuntamiento de valencia es peatonal

 

Cuando se habla de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia se habla del punto cero de la ciudad, del punto donde confluyen miles de personas a diario, un punto neurálgico donde se trabaja, se visita, se disfruta y se viven experiencias enriquecedoras por los cuatro costados.

Tanto es así que se puede visitar floristerías de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, uno de los puntos fuertes de este sitio emblemático, a pesar de que el sector de la floristería en Valencia haya acusado a crisis de ventas sin precedentes debido a la peatonalización y crisis sanitaria por la COVID 19.

No obstante, su oferta de ocio y cultura está a la altura de las grandes ciudades españolas con espectáculos para todos los gustos y un colorido especial que la convierten en una de las mejores instantáneas que se pueden tomar en la ciudad.

la plaza del ayuntamiento de valencia reune cantidad de planes a disposicion del publico


La Plaza del Ayuntamiento de Valencia lo tiene todo para disfrutar de día y de noche.​​​​​​​

Los mejores restaurantes en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia

Si por algo destaca la Plaza del Ayuntamiento de Valencia es por la cantidad de restaurantes que alberga. Además, restaurantes de una naturaleza temática muy variada, desde comida americana, mexicana, tapas españolas, restaurantes italianos, cocina hawaiana, y mucha más variedad para deleitar el paladar.

Para los amantes de la música, se puede disfrutar de espectáculos en directo con locales de auténtico diseño como el Hard Rock Café, también disponible para eventos y reuniones. Un local polivalente que dejará boquiabiertos a los visitantes.

Los eventos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, a la orden del día

Asimismo, los eventos de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia son otro de los puntos fuertes para el público asistente. Buena prueba de ello son los conocidos Rooftops o azoteas que incorpora, como por ejemplo el Ateneo Mercantil de Valencia.

Desde conciertos, exposiciones, lectura, talleres o incluso danza. La Plaza del Ayuntamiento, anteriormente conocida como ‘Plaza del Caudillo’.

Los planes para hacer en Valencia pasan obligadamente por esta plaza, ideal para planes en familia, amigos, a solas o en pareja. Dentro de los eventos más destacados se podrá

  • Disfrutar de exposiciones de arte y fotografía variopintas.
  • Visitar el Museo Histórico Municipal, reconocido como bien de interés cultural y reúne un completo archivo sobre la ciudad, considerado uno de los mejores del territorio nacional.
  • Visitar el edificio de Correos, de estilo modernista que tiene una de las mejores cúpulas que se puedan apreciar en España.
  • Patinar sobre hielo en una pista gigante durante la Navidad.
  • Dar un relajante paseo o disfrutar de sus múltiples terrazas.​​​​​​​
  • Comprar o mirar ropa de primera calidad y primeras marcas.
  • Aprovechar las ofertas de los mercadillos ambulantes.
  • Deleitarse con la mascletà en Fallas y fuegos artificiales.
  • Comer y cenar en restaurantes y bares de todo tipo.
  • Acudir a teatros como el teatro-cine Rialto

Las curiosidades de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia

  • La ‘Plaça de l’Ajuntament’ ha tenido un total de 8 nombres a lo largo de toda su historia.
  • Esta plaza ocupa un área de más de 6.000 metros cuadrados.
  • El antiguo Ayuntamiento de Valencia, la antigua Casa de la Ciudad, se encontraba en el lugar que hoy ocupa el jardín del Palau de la Generalitat, en la Plaza de la Virgen.
  • La construcción del Ayuntamiento de Valencia fue en el año 1982, antes, en los años 50, se usaba para el desfile militares de la época franquista.
  • La plaza tiene su origen en antiguo Convento de San Francisco, cuyos terrenos el rey Jaume I otorgó a los franciscanos para construir su convento.
  • Desde el año 1423 se tiene constancia del nombre de la Plaza de San Francisco.
  • En el año 1924 se inauguraron los puestos de venta de flores tan reconocidos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia.
  • La Falla del Ayuntamiento suele ser la más grande todos los años y última en arder, por el espectáculo de fuegos artificiales que ofrece.
  • En 1927 la plaza se eleva cuatro metros y se realiza un espacio subterráneo, llamado ‘La Tortada’ donde se instalaron puestos de flores.
  • La fuente tan característica que emerge de la plaza fue inaugurada en el año 1962.
  • En el año 1964, y en conmemoración el 25 aniversario del fin de la Guerra Civil se instaló una estatua de Franco, que acabó siendo retirada en 1983 y sustituida por una escultura de Francesc de Vinatea, que aún sigue estando presente.

Los 8 nombres diferentes de la Plaza del Ayuntamiento

Desde 1423 hasta fecha de hoy, esta plaza tan emblemática de la ciudad ha sido objeto de muchos cambios de nombre en función de los gobernantes y el contexto histórico y político. Estos han sido los diferentes nombres que ha adquirido la histórica plaza.

  • 1423 – 1840 Plaza de San Francisco
  • 1840 – 1843 Plaza del General Espartero
  • 1843 – 1868 Plaza de Isabel II
  • 1868 – 1874 Plaza de la Libertad
  • 1874 – 1900 Plaza de San Francisco
  • 1900 – 1939 Plaza de Emilio Castelar
  • 1939 – 1979 Plaza del Caudillo
  • 1979 – 1987 Plaza del País Valenciano
  • 1987 – Hoy Plaza del Ayuntamiento
antiguo balcon del ayuntamiento de valencia

Este era el aspecto del balcón del Ayuntamiento de Valencia en el año 1936

desfile militar en la época franquista en el ayuntamiento de valencia

En el año 1939 el balcón del Ayuntamiento de Valencia se usaba para desfiles militares​​​​​​​​​​​​​​

La Plaza del Ayuntamiento de Valencia es un espacio multicultural, con un sinfín de oportunidades lúdicas y de atractivo para el público en general, con una historia apasionante a sus pies. Un lugar idóneo para los amantes de la arquitectura, escultura, así como del cine, teatro, museos, fotografía y para los amantes de los comercios, tanto locales como más grandes. En pleno corazón de la ciudad de Valencia abanderando muchos de los actos más importantes del año en el calendario.

Además, teniendo en cuenta la aglomeración, tanto diaria como en citas ocasionales, posiblemente se trate de la zona de Valencia más concurrida.

Sin duda, un lugar para el deleite de la vista, olfato y gusto de todo aquel o aquella que se precie.

​​​​​​​

Lo más leído