El puente de Semana Santa es una oportunidad excelente para que todos aquellos excursionistas amantes del medio ambiente puedan hacer una escapada de la ciudad, y las rutas de senderismo se muestran como una opción perfecta para desconectar de la rutina y tomar aire conectando con la naturaleza.
La provincia ofrece multitud de rincones donde poder recargar las pilas disfrutando de unas grandes vistas y hoy vamos a mostrarte algunos de ellos:
Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla
Ruta: 7,5km Dificultad: Fácil

Esta fantástica ruta transcurre entre el pueblo de Chulilla y el Embalse de Loriguilla. Puedes iniciarla en la localidad o dejar la visita al pueblo para la vuelta y comenzar al inicio real de la ruta, un poco después de pasar el pueblo en coche. Allí te ecnontrarás con un impresionante cañón en las Hoces del Júcar, el cual vas bordeando mientras sigues el sendero hasta llegar al primer puente colgante con el que cruzarás un arroyo. Estos puentes son el principal atractivo turístico de la ruta y se hicieron en 2013 para poder ir a través del río hasta el pantano, imitando la ruta que seguían los obreros del embalse y que se destruyó con la riada de 1957. Al final de la ruta podrá relajarte con el pantano de Loriguilla, un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad que aporta el agua y recobrar fuerzas para volver por el camino que has venido.
Ruta del Agua de Chelva
Ruta: 7,5km Dificultad: Fácil

Nos vamos hasta la localidad de Chelva, en la comarca de Los Serranos, donde se da la conocida Ruta del Agua. Este sendero comienza en la propia población y transcurre siguiendo el curso del río Tuéjar, permitiéndonos conocer bonitos paisajes y estructuras relacionadas con la naturaleza del río como molinos de agua, túneles, zonas de baño… Esas características son las que dan nombre a esta preciosa ruta que vale la pena conocer y que, por su accesibilidad, pueden disfrutar todos los públicos.
Ruta circular al mirador del Garbí
Ruta: 2km Dificulta:Fácil

Esta ruta nos lleva a uno de los miradores más bonitos de toda la Comunitat Valenciana. Perfecta para los vecinos de la ciudad de València, no solo por su cercanía a la capital, sino porque desde el mirador se tiene una panorámica perfecta de toda la zona que permite ver la ciudad desde las alturas. El mirador se encuentra al sur de la Sierra Calderonosa, y la ruta es circular y está bien señalizada, cuenta con apenas 2km de longitud y es perfecta para disfrutar de un gran atardecer en familia.
Subida al Monduver desde Xeresa
Longitud: 17km Dificultad: Alta
El Mondúver es una de las montañas icónicas de la provincia de Valencia. Se encuentra en la comarca de La Safor y cuenta con 841 metros de altura. Y, aunque su cumbre está plagada de antenas, desde ella se pueden disfrutar de unas maravillosas vistas, en las que podremos contemplar el golfo de Valencia, así como las montañas de la Drova y el Peñalba. Eso sí, esta ruta circular tiene una dificultad considerable que no la hace apta para cualquiera. Cuenta con unos 17km de longitud, sin hablar de la subida, que puede llevarnos más de 15 horas hasta que podamos completarla, por lo que es una ruta para hacer con tiempo y con la mochila cargada de algo de comida y agua.
Senda de la Cortá o ‘El sendero Cavanilles’
Longitud: 11,5km Dificultad: Media

Nos vamos hasta la población de Cortes de Pallás, a orillas del río Júcar, donde encontramos el embalse de Cortes con sus impresionantes cañones. Aquí tenemos la Senda de la Cortá o Sendero Cavanilles, una ruta circular que va desde Cortes de Pallás hasta La Muela de Cortes y que nos permite disfrutar de grandes vistas, recorriendo parte de la huerta, e impresionantes elementos naturales como la cascada del paraje natural de El Corbinet.