Qué hacer este fin de semana en Valencia: los mejores planes

¿Qué hacer este fin de semana en Valencia? Estos son los mejores planes

Guardar

Mercado de zapatillas de València. Imgen: Ruzafa Fashion Week
Mercado de zapatillas de València. Imgen: Ruzafa Fashion Week

Descubre los planes en Valencia para este fin de semana. La capital del Turia se llena de eventos y actividades para disfrutar en familia o con amigos. Consulta aquí una selección de los mejores planes para hacer en los próximos días. 

Qué hacer este fin de semana en Valencia

Festival Titelles Cabanyal

Arranca el Festival de Titelles del Cabanyal – Canyamelar, un evento único donde disfrutar de los mejores espectáculos de compañías de panorama nacional, pero también de pasacalles y talleres. Serán los días 28, 29 y 30 de marzo cuando se celebre este festival que, además, en esta edición celebra el 30 aniversario de la Sala Cabanyal del Teatro la Estrella. 

La inauguración se celebrará este viernes día 28 de marzo con un pasacalle animado con charanga que dará paso en el TEM a un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico de Ramón Gómez de la Serna. Cía. A partir de ese día, el barrio del Cabanyal será el escenario de numerosos espectáculos de marionetas que no dejarán a nadie indiferente. Puedes consultar la programación del Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar 2025 en este enlace.

Espectáculo de calle del Festival de Titelles
Espectáculo de calle del Festival de Titelles

Mercado gigante de zapatillas Munich 

Regresa a Valencia el mercado más grande de zapatillas Munich con increíbles descuentos. Más de 20.000 zapatillas se pondrán a la venta en este súper market que aterrizará en la ciudad del 28 de marzo al 6 de abril de 2025. Una oportunidad perfecta para conseguir auténticas gangas a un precio irresistible. Y es que este mercado gigante de zapatillas tendrá descuentos de hasta un 70 %

Bajo el nombre de ‘Walk! Munich Mercat Primavera 2025’, este evento creado en el marco de Ruzafa Fashion Week abrirá sus puertas este viernes en la calle Burriana, número 30, en pleno barrio de Ruzafa.  Cada año, este mercado gigante de zapatillas atrae a miles de personas que no se quieren perder la oportunidad de conseguir estas espectaculares zapatillas a un precio único. Pero además, este año, en este mercado no solo podrás encontrar nuevos modelos y una gran variedad de tallas, sino también miles de accesorios, como gorras, mochilas, ropa o complementos.

El horario del mercado de zapatillas Munich 2025 de Valencia es, como en el resto de ediciones anteriores, de 10:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado; y de 11:00 a 21:00 horas el domingo. La entrada será completamente gratuita.

Imagen del mercado de zapatillas de València / Foto:Ruzafa Fashion Week
Imagen del mercado de zapatillas de València / Foto:Ruzafa Fashion Week

Torreznada solidaria en Patraix

El próximo sábado 29 de marzo, la Plaza de Patraix será el epicentro de una jornada solidaria sin precedentes. La Asociación Vecinal de Patraix organiza una torreznada popular de 10:30 a 14:00 horas, un evento gastronómico que busca recaudar fondos para ayudar a los pueblos afectados por la DANA.

El encargado de cocinar los torreznos será Fernando Santamaría, miembro de la Casa de Soria en Valencia, quien recientemente obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Mejor Torrezno del Mundo 2025” en la categoría de aficionados.

Esta iniciativa solidaria coincide con la tercera edición de la Feria del Libro Infantil de Patraix, que se llevará a cabo en el mismo espacio público durante el fin de semana. El sábado 29, la feria abrirá sus puertas de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, mientras que el domingo 30 funcionará en el mismo horario, cerrando una hora antes, a las 19:00. La feria promete ser una experiencia inolvidable para niños, familias y amantes de la lectura. Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye sesiones de cuentacuentos, talleres creativos y firmas de libros por parte de destacados autores de literatura infantil.

Imagen de un torrezno de Soria
Imagen de un torrezno de Soria

‘Priscilla, reina del desierto’, el musical

El Teatro Olympia de València ahondará en el corazón de Priscilla con una nueva versión más libre y contextualizada de uno de los musicales de más éxito a nivel internacional. ‘Priscilla, reina del desierto’ desembarca en el emblemático teatro de la calle San Vicente hasta el 6 de abril con una gran puesta en escena cargada de color y reivindicación. 

Tras el éxito en su paso por el Teatre Tívoli de Barcelona, el musical de SOM Produce llegará a València para poner en escena las aventuras de tres artistas drag que atraviesan el desierto australiano a bordo del autobús que da nombre al musical, en un viaje en busca de amor y amistad y en el que terminan encontrando más de lo que jamás podrían haber soñado.

Basado en la película de 1994 ganadora del Oscar y galardonada con los Premios Tony, Olivier y 65 premios internacionales, ‘Priscilla, reina del desierto’ se ha representado en 135 ciudades de 30 países y ha sido aplaudida por más de siete millones de espectadores y espectadoras. En esta nueva producción, incluye 40 artistas en escena, más de 500 trajes, 200 tocados y una popular banda sonora que incluye 30 éxitos como "Girls, just wanna have fun", "It's raining men", "Don't leave me this way", "I Will survive", "Always on my mind", "We belong" o "I say a Little prayer". 

Musical 'Priscilla, Reina del Desierto'
Musical 'Priscilla, Reina del Desierto'

‘Top Secret', nueva exposición de CaixaForum

En colaboración con la Cinémathèque française, el juego de espejos entre cine y espionaje es el punto de partida de ‘Top Secret, un viaje cronológico-temático que se realiza a través de 175 piezas de diversos formatos y 90 clips de películas, abarcando un siglo de relación: desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond y Edward Snowden.

Siguiendo un recorrido cronológico —desde finales del siglo XIX hasta nuestros días— y mediante ámbitos diferenciados, la exposición presenta un conjunto de 175 piezas que establecen un diálogo entre gadgets de cine, artefactos históricos, documentos de archivo, clips de 90 películas. 

La muestra cuenta con cinco ámbitos distintos: «Espionaje y cine, una historia de técnicas»; «Clandestinas de las grandes guerras»; «Guerras frías y gentlemen», «Terrores y terroristas (década de 1970 a nuestros días)», y «¿Todos espías? El ciudadano espía: perspectivas de futuro».

Durante el recorrido, se abordan la historia de las técnicas desplegadas por los agentes de los servicios de inteligencia y el papel singular que tuvieron las espías entre 1870 y la caída del telón de acero, así como sus representaciones cinematográficas, el nacimiento del mito del espía moderno durante la Guerra Fría (principalmente a través del personaje de James Bond), la evolución de la figura del agente secreto en relación con las transformaciones geopolíticas de la década de 1970 y, finalmente, la aparición de nuevas formas de espionaje encarnadas por los alertadores que solo obedecen a sus propios valores en un contexto de vigilancia generalizada.

Esta muestra se podrá visitar hasta el 8 de junio de 2025.

'Top Secret' en CaixaForum Valencia
'Top Secret' en CaixaForum Valencia
Destacados