Hoy, Día de la Lengua Materna, la plataforma Apunts de Llengua (www.apuntsdellengua.es) de la radiotelevisión pública impulsa el aprendizaje del valenciano con el estreno de un canal de YouTube, en respuesta en las peticiones tanto del alumnado como del profesorado. Así, la plataforma pone a disposición de los docentes y la ciudadanía este nuevo canal lleno de recursos audiovisuales que hacen que el aprendizaje del valenciano sea una actividad lúdica, adaptándose a ritmos y lenguajes propios del público joven.
El canal de YouTube incluye contenidos clave para aprender valenciano: las Llengüetes, que firma la influenciadora y profesora de la Universitat de València Aina Monferrer, el podcast Beniparlem y las minilecciones 5 cèntims con el actor Nelo Gómez, todos ellos enlazados a las unidades didácticas de la plataforma, donde profesores y autoaprendices podrán ampliar información y encontrar vocabulario y actividades relacionadas.
Además, el portal Apunts de Llengua apuesta por el plurilingüismo y el contacto entre lenguas, como demuestran productos como Tiny Tongues, Memory Mots o Jocs de traducció, con los cuales se aprende inglés, pero también valenciano, aprovechando las coincidencias en pronunciación, ortografía, léxico y morfología entre las dos lenguas.
La plataforma Apunts de Llengua se presentó en sociedad a comienzos de 2023 como resultado de una colaboración institucional entre la Conselleria de Educación y À Punt Radiotelevisió Valenciana que aporta recursos tanto para el profesorado como el alumnado. En 2024, el portal lanzó una nueva versión, con un sistema de navegación doble, nuevas usabilidades, juegos interactivos y la incorporación de nuevos contenidos tanto en valenciano como bilingües (con una nueva apuesta por el inglés).