Con las calles de la ciudad ya plenamente iluminadas y el árbol de Navidad de la plaza del Ayuntamiento encendido desde hace una semana, València se encuentra inmersa de lleno en la época navideña. De hecho, esta plaza está considerada como el epicentro de la navidad en la capital valenciana, ya que alberga las luces más destacadas de la ciudad y también la espectacular pista de hielo. Sin embargo, también hay otros puntos de la ciudad que tienen una programación especial de actividades para estos días.
Es el caso del Parc Central que del 26 de diciembre al 4 de enero se convertirá en el escenario donde se desarrollarán las diferentes actividades enmarcadas en “La Central” que incluye espectáculos teatrales, musicales, visitas guiadas y muchas sorpresas para los más pequeños. Así, el programade actividades gratuitas ha sido organizado por la Concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de València y cuenta con un presupuesto de 352.000 euros, 12.000 euros menos que en el año 2022, ya que, —según confirmó Mónica Gil, edil del área— las actividades se desarrollarán en un espacio más pequeño que la pasada edición debido a las obras en las fuentes del Parc Central.
En total, estos eventos dirigidos especialmente al público infantil se llevarán a cabo en una zona de 5000 metros cuadrados denominada “La Central” que se convertirá en un espacio mágico con diez zonas donde se realizarán las diferentes actividades y espectáculos (seis al día). Entre estas actividades destacan espectáculos de juegos, magia, teatro, títeres, animaciones, un carrusel con música de piano en directo, una carpa mágica y un carrillón de la Navidad que cobra vida. Además, cada día a las 18 horas el público podrá asistir al encendido del árbol navideño del Parc Central.
Descubre los secretos del viaje de los Reyes Magos
Otro de los grandes reclamos de esta ubicación es ‘Expedición València’, una visita guiada que brinda una oportunidad única para descubrir los secretos de la expedición real que Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar han instalado en la ciudad para preparar su esperada visita la mágica noche del 5 de enero.

Esta actividad guiada se realizará diariamente en turnos de 25 personas, lo que supone un total de 600 personas en cada jornada. Además, esta actividad de "La Central", que también es gratuita, se ofrecerá en tres idiomas (castellano, valenciano e inglés). En ese sentido, esta “expedición” se instalará en una carpa de 600 metros cuadrados que estará dividida en siete espacios temáticos donde se explicarán cómo se almacenan los regalos antes de su reparto durante la noche del 5 de enero y cómo es el viaje que realizan los Reyes Magos de Oriente.