Valencia es una ciudad que late al ritmo de su diversidad cultural. Desde sus museos y teatros hasta sus tradiciones festivas, la capital del Turia presume de una agenda cultural vibrante durante todo el año. Pero si hay un pilar que sostiene con fuerza esa vitalidad, es el de la música en directo, y las salas de conciertos juegan un papel central en este ecosistema creativo.
En un contexto en el que la industria musical se reinventa para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y donde los espacios culturales enfrentan retos constantes, estas salas han logrado consolidarse como referentes locales. No solo programan conciertos: dan espacio a nuevos talentos, conectan comunidades y proyectan a Valencia como una ciudad abierta a todas las músicas.
Sala Moon
Ubicada en la calle Sant Vicent Màrtir, cerca de la estación Joaquín Sorolla, Sala Moon ha sabido posicionarse como un espacio dinámico para la cultura musical contemporánea. Su programación es tan versátil como su aforo, que permite acoger desde conciertos de artistas emergentes hasta fiestas temáticas de gran formato.
En los últimos años, la sala ha apostado con fuerza por la escena urbana y electrónica, pero también ha sido sede de ciclos de música alternativa, pop experimental y eventos híbridos que combinan arte visual y música en vivo. Este enfoque plural la convierte en un termómetro del panorama musical actual.

Próximos conciertos en 2025:
- 3 de mayo: La Vela Puerca
- 10 de mayo: IM-PULSE Tribute Pink Floyd
- 22 de mayo: Oddliquo
- 31 de mayo: Cycle
Sala Jerusalem
La Sala Jerusalem, instalada en el edificio de un antiguo cine en la calle Convento de Jerusalem, Extramurs, es un ejemplo de cómo el patrimonio arquitectónico puede reinventarse como espacio cultural. Su acústica cuidada y su estética teatral aportan una atmósfera única, donde el espectador no solo escucha música, sino que vive una experiencia escénica completa.
Conciertos de rock, indie, electrónica o flamenco conviven en su agenda, que no duda en dar espacio a propuestas arriesgadas o a artistas que apuestan por lenguajes sonoros menos convencionales. Además, la sala colabora con iniciativas culturales locales y festivales urbanos, reforzando su papel como actor activo del tejido cultural valenciano.

Próximos conciertos en 2025:
- 25 de abril: Çantamarta
- 26 de abril: C Mari
- 3 de mayo: Homenaje a Soda Stereo
- 7 de mayo: Mannarino
16 Toneladas
Pocas salas en Valencia han construido una identidad tan clara como 16 Toneladas | Rock Club. Lejos de modas o tendencias, este espacio se ha mantenido fiel a un estilo y una comunidad: la del rock, el punk y los sonidos alternativos.
Más allá de su cuidada selección musical, 16 Toneladas, ubicada en la Calle Ricardo Micó, es también un punto de encuentro para artistas, promotores y público que apuesta por la música como expresión de resistencia cultural. Su labor de apoyo a bandas locales es clave para entender el dinamismo de la escena independiente valenciana.
Próximos conciertos en 2025:
- 24 de abril: Death Valley Girls + Desert Vipers
- 25 de abril: Giuda + Deaf Devils + Vacaciones Permanentes
- 26 de abril: Acid Mothers Temple / Doctor Divago (35 aniversario) / Putilatex (vermut)
- 27 de abril: Nick Waterhouse and His Orchestr
Black Note Club
En el terreno de las músicas afroamericanas, el Black Note Club, situado en la calle Polo y Peyrolón, ocupa un lugar singular. Su apuesta por el jazz, el blues, el funk o el soul lo ha convertido en una referencia para los amantes de estos géneros. Aquí, la música se escucha desde la cercanía, en un formato de club que fomenta la conexión directa entre artista y público.
En un momento en que los grandes festivales acaparan atención y recursos, espacios como Black Note reivindican el valor del pequeño formato, donde la calidad y la calidez son inseparables.

Próximos conciertos en 2025:
- 23 de abril:
• JAT Jazz Flamenco – Jam Session
• JamBlack – Jam Session (R&B, Funk, Soul, Rock, Blues) - 24 de abril:
• Hot Jazz – Jam Session
• Fitipaldis Band – Tributo a Fito & Fitipaldis - 25 de abril:
• Second Coming + A Dog and Two Cats
• Dressed in Black – Tributo a Depeche Mode - 26 de abril:
• Soul Dealers
• Radio Kaos – Fiesta Remember
Loco Club
El Loco Club, en la calle de l’Erudit Orellana, se ha consolidado como uno de los espacios preferidos por los seguidores del indie, el folk y el pop alternativo. Su cuidada línea estética, la buena acústica y un ambiente cercano lo convierten en uno de los lugares predilectos para artistas en gira y para el público que valora la música en vivo como experiencia personal.
Conciertos de bandas internacionales, tributos y propuestas locales conviven en su programación, que también se abre a colaboraciones con promotores independientes, sellos discográficos y ciclos culturales.
Próximos conciertos en 2025:
- 25 de abril: Grande Amore + Dunaviva
- 26 de abril: Circuit Abanda: Marcelo Criminal + Las Petunias + Cien Galgos + Fiesta MVP
- 30 de abril: Divorce + Rat Penat
- 3 de mayo: La Granja
La Casa del Mar
A orillas de la playa de la Patacona, en Alboraya, La Casa de la Mar se ha consolidado como un refugio cultural donde confluyen el surf, la cerveza artesanal y la música en directo. Este espacio de 1.200 m² ofrece un ambiente relajado, familiar y siempre vibrante, ideal para los amantes de los conciertos diurnos, el tardeo y las actuaciones acústicas junto al Mediterráneo.
El Patavera vuelve a poner banda sonora a la primavera con artistas como Sanguijuelas del Guadiana, Los Aslándticos, Lapili o Isma Romero, en una edición que reafirma el compromiso del espacio con la música en vivo. Del 10 de abril al 31 de mayo, La Casa de la Mar acoge la segunda edición del festival, con un cartel ecléctico, vermuts musicales y conciertos junto al mar.
Tras el éxito de su primera edición, El Patavera se consolida como una de las propuestas culturales más frescas y accesibles de la primavera valenciana. El año pasado, nombres como Eddi Circa y Paul Alone pusieron al público en pie. En 2025, uno de los grandes regresos es el de Aslándticos, referentes del mestizaje nacional, que repiten actuación en una edición cargada de energía.
Próximos conciertos:
- 24 de abril: Pablo Grande
- 25 de abril: Johnny Boys
- 26 de abril:
- Aslándticos + Yambú Trío (Festival matinal)
- Pablo Monleón – Karaoke acústico
- Pop Routers + Pop con Ñ by Barrio Gila
- 27 de abril:
- El Rollo de Siempre – Versiones de Extremoduro, Platero y Tú y Marea
- Himnóticos + Nada de Esto Fue un Error
Mucho más que música
Las salas de conciertos de Valencia son mucho más que recintos donde suena música. Son espacios vivos donde se cruzan generaciones, géneros y geografías. Espacios que dan sentido a una ciudad inquieta, abierta y con vocación cultural. En un momento en que el sector cultural necesita apoyo más que nunca, estas salas no solo sobreviven: resisten, innovan y construyen comunidad.
Apostar por ellas no es solo apoyar la música en directo. Es también defender un modelo de ciudad donde la cultura es accesible, diversa y cercana.