El ambiente navideño sigue siendo protagonista en las calles y rincones de toda la ciudad de València, pero hasta la llegada de Sus Majestades a las casas de los valencianos y las valencianas, no acaba la magia. Así, este fin de semana vuelve una de las citas más emblemáticas de estas fiestas en la capital del Túria: la instalación del mercado de Reyes más grande de València.
Para las familias es toda una tradición visitar este mercado, que se encuentra en el barrio del Cabanyal. Abre sus puertas del 3 al 5 de enero entre las calles Mariano Sirera, Mediterráneo, Escalante y Justo Vilar, con apertura de 09:00 a 22:00 horas el 3 y 4 de enero, mientras que el 5 es de 09:00 a 17:00 horas, según ha informado Visit Valencia.
Más de 200 puestos componen este mercado, en el que se pueden encontrar productos artesanos, bisutería, moda, juguetes, complementos, decoración navideña, dulces… para acompañar la visita a la ciudad en estas fechas o hacerse con los últimos regalos navideños.
Cabe recordar que no es el único mercado navideño que hay en València en estas fechas. Para quienes quieren vivir esta experiencia, entre la calle Hospital y la avenida del Oeste está instalado hasta las 05:00 horas del 5 de enero, el mercadillo de Navidad y Reyes, con más puestos abiertos de 09:00 a 22:00 horas.

La Feria de Artesanía ubicada en la plaza de la Reina hasta el 7 de enero, con horario de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 h, excepto el 5 de enero, que permanecerá hasta la medianoche); y el mercadillo navideño con foodtrucks y oficios antiguos abierto hasta el 6 de enero, completan la lista de principales mercados navideños de la capital del Turia.
Asimismo, la plaza Manises de València acoge este año un mercado mágico de los Reyes Magos hasta el 5 de enero, con horario de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas (el 5 de enero abre hasta las 14:00 horas).
Belenes en Valencia
En las rutas navideñas por València tampoco falta la visita a los belenes más especiales. Entre ellos se encuentra el belén tridimensional de la Iglesia de San Nicolás de València, conocida como la Capilla Sixtina valenciana. Un pesebre firmado por Pedro Ródenas que se renueva este año con cuatro metros de ancho y 1,5 metros de alto rindiendo homenaje a las personas afectadas por la DANA a través de la combinación de figuras y escenarios en un entorno cerrado. Por ejemplo, se pueden ver pequeñas escenas como la de dos pequeñas casas llenas de barro o figuras rotas que representan la tragedia que ha supuesto la riada en gran parte de la provincia de València y las pedanías del Sur.
Ese recuerdo a la DANA, que marca las fiestas de este año, también está presente en el belén monumental de la Diputació de València, que se puede ver en el patio del Palau dels Scala de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas hasta el 5 de enero (ese día abrirá hasta las 14:00 horas). Precisamente esta recreación del nacimiento se encontraban en un almacén de Alfafar afectado por la riada y, aunque ha sido restaurado con gran esfuerzo, mantiene algunas marcas de la tragedia para dejar constancia de los daños.

Así, para rendir homenaje a las personas que han colaborado como voluntarias, en el nacimiento se han colocado unas palas y la figura de San José porta en su mano una rosa en representación de las víctimas mortales, entre otros detalles. Este homenaje se une a otros símbolos de la cultura e identidad valenciana, por lo que es uno de los más curiosos de la ciudad.
El belén artístico del Salón de Cristal del Ayuntamiento de València tampoco se queda ajeno a la desgracia. Con más de 40 metros cuadrados y más de 350 figuras, 200 animales y 450 complementos artesanales, incluye la rosa blanca en recuerdo de las más de 200 personas fallecidas o la figura de un voluntario siguiendo a los Reyes Magos.
Todo ello, con otros homenajes como el del IV centenario de la fundación de la Festa dels Xiquets de la calle San Vicente o la representación de oficios y tradiciones valencianas que, cada año, cautivan a miles de personas durante su visita.
El belén municipal de tamaño natural ubicado en la plaza del Ayuntamiento y el de la plaza de la Reina, completan la visita a los principales pesebres de la capital del Túria estas navidades.
Puedes conocer todas las actividades de Navidad en la ciudad y provincia de València, así como otros planes de ocio, en la web y redes sociales de València Extra, tu diario de proximidad.