El mercado medieval más grande de España llega a la Comunitat Valenciana

Calles empedradas, juglares, caballeros y más de 400 puestos de artesanía. El Mercado Medieval de Orihuela vuelve con su 25ª edición

Guardar

Mercado Medieval Orihuela en una edición anterior  / Foto: Ayuntamiento Orihuela
Mercado Medieval Orihuela en una edición anterior / Foto: Ayuntamiento Orihuela

Aterriza en la Comunitat Valenciana el mercado medieval más grande de España. Será este fin de semana cuando la localidad de Orihuela se transforme en un auténtico pueblo de la Edad Media con este mercado gigante que se celebrará los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo de 2025. Con casi 5 kilómetros de recorrido y 400 puestos artesanos, aproximadamente, el Mercado Medieval de Orihuela te invita a viajar al pasado en su 25 edición.

Un viaje al pasado con dragones y caballeros

Se trata, sin duda, uno de los mejores mercados medievales de España, y ya no por su entorno único y monumental, sino también por una programación en la que no faltan los espectáculos, cuentacuentos, pasacalles, artesanía, conciertos y, además, el Mercado Medieval de Orihuela 2025 acogerá una Aldea de Dragones. ¿Te lo vas a perder?

Edición anterior Mercado Medieval Orihuela
Edición anterior Mercado Medieval Orihuela  / Foto: Ayuntamiento Orihuela

Cabe recordar que el horario de las actividades será de 9:30 a 14:30 horas, y de 17:00 a 23:00 horas. Fuera de esa franja horaria, también se podrán visitar los cerca de 400 puestos donde encontrarán una infinidad de productos de artesanía, pero también gastronomía. 

Asimismo, en horario ininterrumpido de 10:00 a 21:00 horas, se podrán visitar los siguientes museos:

  • Museo de la Reconquista
  • Museo de Semana Santa
  • Santo Domingo
  • Museo de la Muralla
  • Museo Diocesano de Arte Sacro, Palacio Episcopal
  • Catedral de Orihuela
  • Casa Museo Miguel Hernández

¿Cómo visitar el mercado medieval?

Orihuela Medieval 2025 se divide en tres zonas, de tal manera que los visitantes puedan disfrutar de todo lo que te ofrece el mercado más grande de España. Estas son:

  • Zona 1: comprende la plaza de Santiago y del Carme, calle Marqués de Arneva, plaza Antonio Balaguer, calle Santa Justa, plaza Condesa Vía Manuel, calle José María Sarget, López Poizas y Colón.
  • Zona 2: la delimitan las calles Mayor de Ramón y Cajal, Dr. José María Sarget, plaza del Salvador, de la Anunciación, de la Soledad y Teniente Linares, pasaje Emilio Bregante, plaza Ramón Sijé, calle Soleres, pasaje Semana Santa, plaza y calle Santa Lucía y plaza Dr. Don Jaime Sánchez.
  • Zona 3: la conforman las calles Santa Lucía, de Adolfo Claravana, explanada de Santo Domingo y Rincon Hernandiano.
Mercado Medieval Orihuela en una edición anterior/ Foto: Ayuntamiento Orihuela
Mercado Medieval Orihuela en una edición anterior / Foto: Ayuntamiento Orihuela

Espectáculos, música y cuentacuentos para toda la familia

Por último,  el Mercado Medieval de Orihuela celebrará, durante todo el fin de semana, una serie de actividades que se delimitarán en los siguientes espacios:

Plaza de Santiago

  • Durante todo el día: vida cotidiana en los campamentos, talleres, escaramuzas y explicaciones. Además, se podrá visitar la Aldea de Dragones.
  • Cuentacuentos infantiles: viernes y sábado a las 17:00 h y 19:30 horas; domingo: 13:00 h y 17:00h.

Plaza del Carme

  • Vida cotidiana en los campamentos, talleres, escaramuzas y explicaciones.
  • Espectáculos de circo y aéreos: viernes y sábado a las 17:30 h y 20:30 horas; domingo a las 12:00 h y 18:00 horas.

Calle Hospital

  • Granja de animales
  • Camellos y burritos
  • Exposición de cetrería
  • Exposición de armas de asedio

Plaza de Condesa Vía Manuel

  • Baqueta de entrenamiento infantil
  • Conciertos de música folk: viernes y sábado a las 22:00 horas

Plaza del Salvador

  • Atracciones y juegos infantiles
  • Espectáculo infantil (12:00, 13:30, 17:00, 19:00 y 20:30 horas)

Plaza Ramón Sijé

  • Espectáculo de gran formato: viernes (13:30 y 22:00 h), sábado (13:00, 19:00 y 22:00 h) y domingo (13:00, 17:00 y 19:00 h).
  • Imprenta de Gutenberg

Plaza de Santa Lucía

  • Talleres infantiles, atracciones y mesas de juegos durante todo el día
  • Teatro infantil de marionetas (11:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:00 y 19:00 horas)

Explanada de Santo Domingo

  • Campamento árabe: vida cotidiana, oficios, charlas y talleres participativos.
  • Actuaciones de música y danza oriental
  • Atracciones y juegos infantiles
  • Cuentacuentos: viernes y sábado a las 13:30 h y 18:00 horas, y domingo a las 11:30 h y 18:15 horas.
  • Torneo de caballeros (rincón Hernandiano) a las 12:00, 14:00, 18:30 y 20:30 horas.

Historia del Mercado Medieval de Orihuela

Las raíces del mercado medieval se remontan a 1272, cuando el Rey Alfonso X ‘El Sabio’ concedió a Orihuela el privilegio de organizar una feria anual que reunía a comerciantes de diferentes regiones. 

A partir de 1998 el evento se recuperó como homenaje a aquella época y desde entonces se ha convertido en una cita imprescindible y una experiencia envolvente inolvidable que te traslada a la Edad Media. 

Destacados