Valencia apostará por los productos de segunda mano este fin de semana con un nuevo mercadillo de ‘todo a un euro’. Flea Market, organizadora de estos eventos, regresa con esta edición que, para muchas y muchos, es una jornada perfecta para encontrar verdaderas gangas y objetos vintage de todo tipo. La cita será el domingo 27 de abril de 2025, en un escenario tan emblemático como singular: el Mercado de la Valvanera, en la plaza de Santiago Suárez (barrio de La Cruz Cubierta).
Gangas desde un euro en un espacio al aire libre
Tal y como ha señalado Fleamarket, el mercado estará abierto de 10:00 a 15:00 horas sin interrupción. Durante toda la mañana, los visitantes podrán encontrar artículos de todo tipo por solo 1 euro, como por ejemplo prendas de ropa para todas las edades, accesorios, libros, cómics, vinilos, películas, juguetes, objetos curiosos, decoración, packs sorpresa o antigüedades. Todo bajo el mismo espíritu: dar una segunda vida a los objetos.
Este año, como novedad, la entrada costará 1 euro entre las 10:00 y las 14:00 h. A partir de las 14:00 h, el acceso será gratuito, y los menores de 12 años podrán entrar sin coste durante todo el evento. Además, el Flea Market es pet friendly, por lo que es posible asistir con mascotas al mercadillo.
Un espacio con historia en el corazón de Jesús
El Mercado de la Valvanera, ubicado en el límite entre La Creu Coberta y L’Hort de Senabre, es un lugar lleno de encanto. Su diseño al aire libre y su ambiente acogedor lo convierten en el espacio ideal para disfrutar de un plan diferente en domingo, ya sea en familia, con amigos o incluso en solitario. Es por eso que un mercado como este suele tener gran éxito entre el público.

Consumo ético y sostenible
El Flea Market es barato, pero también es un evento que impulsa un modelo de consumo ético, sostenible y circular. Promueve el ahorro, reduce el desperdicio y fomenta el intercambio directo entre particulares. Una alternativa real para quienes buscan cuidar el planeta sin renunciar a la originalidad y el estilo, destaca la propia organización.
Para muchos y muchas, comprar artículos de segunda mano tiene numerosas ventajas. Es una forma inteligente de ahorrar dinero, ya que los precios suelen ser mucho más bajos que los de productos nuevos. Además, ayuda al medioambiente al reducir la producción masiva y la acumulación de desechos.
Promueve un consumo más consciente y responsable, extendiendo la vida útil de los objetos. Este tipo de compras también impulsa la economía local y las iniciativas de economía circular. Por otro lado, ofrece la oportunidad de encontrar piezas únicas, con historia o estilo vintage, que aportan carácter y personalidad a cualquier espacio o armario.
Cómo llegar al Flea Market
Hay varias opciones para llegar a este mercado de 1 euro:
En coche: La zona cuenta con calles de aparcamiento regulado y algunos parkings públicos cercanos, aunque se recomienda acudir en transporte público
Metro: La parada más cercana es Patraix (línea 1), a tan solo 5 minutos caminando.
Autobús EMT: Las líneas 9, 10, 27, 64 y 72 tienen paradas cercanas al mercado.
Bicicleta: Hay estaciones de Valenbisi en las inmediaciones y aparcamientos habilitados para bicis.
A pie: Si vienes desde el centro de Valencia, se puede llegar caminando en unos 25 minutos desde la Estación del Norte.