Máscletà histórica de Caballer: Ubicaciones exactas y horarios para este sábado

Ricardo Caballer disparará 10 mascletaes este sábado en la provincia de Valencia, para dar la bienvenida a las Fallas de 2025 desde las localidades afectadas por la DANA

Guardar

Mascletà Ricardo Caballer Fallas
Mascletà Ricardo Caballer Fallas

Este sábado 22 de febrero a las 19:00 horas, la Comunitat Valenciana vivirá un momento histórico con la primera macromascletà simultánea de la historia. Ocho poblaciones dispararán de forma sincronizada un total de 3.600 kg de pólvora en un espectáculo sin precedentes dentro de la iniciativa #FetDeGermanor, promovida por Amstel para rendir homenaje al espíritu solidario valenciano tras la DANA que afectó a las comarcas valencianas el pasado 29 de octubre.

El encargado de orquestar esta espectacular exhibición es el prestigioso pirotécnico Ricardo Caballer, quien regresa con fuerza a las Fallas 2025 tras un tiempo sin disparar en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Con este evento Caballer, en colaboración con Vulcano, vuelve a demostrar su maestría en el arte pirotécnico, coordinando un disparo sin igual en ocho localidades distintas de forma sincronizada.

Ubicaciones exactas

La gran cita tendrá lugar a las 19:00 horas en ocho poblaciones distintas, en espacios seleccionados por su buena visibilidad y la posibilidad de contar con una distancia de seguridad para garantizar la protección del público. 

  • Alaquàs: C/ Santa Anna y C/ Lanjarón
  • Aldaia: Cinturón Verde
  • Albal: Parque Benamá
  • Benetússer: C/ Monte Alto
  • Catarroja: Camí del Mestre (Parking Mundial del 82)
  • Massanassa: Parque San Pere
  • Paiporta: Pont Nou
  • Quart de Poblet: Roll de les Eres
Mapa mascletaes AMSTEL
Mapa mascletaes AMSTEL

A estas ocho poblaciones se suman dos disparos adicionales que, por razones logísticas, no se han podido sincronizar con el resto:

  • Chiva: 14:00 horas (Ubicación por concretar)
  • Utiel: 19:15 horas (Ubicación por concretar)

Una experiencia visual y sonora única

El evento promete ser una de las grandes citas previas a las Fallas 2025, ya que no solo se trata de un homenaje a la resiliencia valenciana, sino también de una demostración de innovación pirotécnica

Se recomienda a los asistentes acudir con antelación, ya que se espera una gran afluencia de vecinos y falleros, especialmente en aquellas localidades donde la mascletà coincide con la celebración de la Crida.

Una mascletà histórica

La iniciativa #FetDeGermanor no solo busca impactar con un evento pirotécnico sin precedentes, sino también fortalecer el sentimiento de unidad y hermandad entre los valencianos tras los duros momentos vividos con la DANA. Amstel, una marca con fuerte arraigo en la Comunitat Valenciana, reafirma su compromiso con la cultura y tradiciones valencianas, colaborando con los mejores profesionales del sector para ofrecer experiencias inolvidables.

El regreso de Ricardo Caballer al primer plano de las Fallas es, sin duda, otra gran noticia para los amantes de la pirotecnia. Con esta macromascletà simultánea, su empresa Ricasa vuelve a demostrar por qué es una de las firmas de referencia en el mundo de la pirotecnia. La sincronización de ocho disparos simultáneos supone un reto técnico sin precedentes, donde cada explosivo ha sido programado con precisión para ofrecer un espectáculo coordinado y espectacular.

Germanor Fest

Además de la macromascletà, Amstel ha organizado otra iniciativa solidaria en el marco de las Fallas 2025. Se trata del Germanor Fest, un ciclo de conciertos que tendrá lugar el 8 de marzo en el Parc Central de Torrent. Este evento musical contará con la participación de bandas y artistas de renombre, como La Casa Azul, La Fúmiga, Varry Brava, La Habitación Roja, Wau y los Arrrghs, además de la actuación de diversos DJ’s.

El objetivo de esta iniciativa es reforzar el sentimiento de hermandad y alegría entre los falleros y visitantes, complementando el programa festivo local con una oferta cultural variada. Con la combinación de espectáculos pirotécnicos y música en directo, Amstel apuesta por consolidar su presencia en las Fallas.

Calendario pirotécnico Fallas 2025

El ambiente fallero ya comienza a notarse en Valencia, y más allá de estos disparos, la capital del Turia se prepara para acoger un total de 35 espectáculos pirotécnicos hasta el 19 de marzo. Entre los eventos más esperados están la Nit del Foc, que este año correrá a cargo de Hermanos Caballer, y la emblemática mascletà del Día de la Mujer, el 8 de marzo, disparada por la pirotecnia Nadal-Martí.

Este año, como novedad, los castillos de fuegos artificiales que se lanzan en los días grandes de Fallas tendrán como escenario el Puente de Monteolivete, una ubicación que permitirá mejorar la visibilidad y seguridad del evento. Entre las empresas pirotécnicas encargadas de los distintos disparos destacan Peñarroja, Gironina, Alto Palancia, Dragón, Pibierzo, Zaragozana, Martí, Nadal-Martí, Alpujarreña, Turís, Tomás, Crespo, Tamarit, Hermanos Caballer, Aitana, Valenciana, Vulcano, Mediterráneo y Caballer FX.

¿Quieres más información sobre las Fallas 2025?

Si no quieres perderte nada sobre el calendario pirotécnico de las Fallas 2025 en Valencia, sigue nuestras actualizaciones en redes sociales y consulta toda la programación oficial aquí.

Destacados