Los Premios À Punt a las Fallas 2025 ya tienen ganadores. Un jurado formado por los valencianos y valencianas que han votado por la mejor crítica a la cadena autonómica ha decidido que se alza con el primer premio de la quinta edición de estos galardones la falla Pelayo – Matemático Marzal por segundo año consecutivo con 573 votos, el 36% de total.
Pelayo-Matemático Marzal de Valencia ha participado con una escena sobre la dana que lleva como lema “À Punt salva vides” y homenajea el trabajo de los reporteros y reporteras de la radiotelevisión pública “que nos mantuvieron informados desde la primera línea, de lo que pasaba y lo que nos venía encima, y sin duda consiguieron salvar muchas vidas gracias a su información. El artista Art de Foc y la comisión muestran en su monumento una cámara y un televisor emergiendo del barro y transmitiendo en directo. La primera posición en el pódium supone un premio de 1.000 euros y un estandarte conmemorativo.
El segundo premio, galardonado con 750 euros y un estandarte, es para la Falla Mercat de Russafa de Valencia, que ha obtenido 554 votos, el 34% del total de los votos del público. La escena, del artista Eliot Garcia, lleva como lema “Nàmaste, bienvenidos al mercado de Russafa” y hace referencia a Valencians al món, el programa más viajero de À Punt. Representa a una valenciana que vive en la India y que, cada vez que ve fuego, recuerda su tierra y sus queridas fallas.
Y el tercer premio ha recaído este año en la comisión Nador–Milagrosa de Valencia con 277 votos y el 17% del total. Su monumento es una falla solidaria, del artista Carlos Carsí, a favor de la investigación para la ELA que incorpora en una de sus escenas unos reporteros de À Punt que informan sobre las cuestiones de actualidad relacionadas con el ELA como por ejemplo tramitación de la ley y critica la inexistencia de ayudas. El tercer premio está dotado con 500 euros y un estandarte.
Las tres comisiones visitarán hoy martes 18 de marzo el piset de Ferran Cano y Àlex Blanquer en la plaza del Ayuntamiento de Valencia desde donde se retransmite la mascletà todos los días, para recoger los premios.
Las infantiles ganadoras de los Premios La Colla a les Falles 2025
También tienen ganadores los Premios La Colla a les Falles 2025. Con el lema “Pim, pam, pum, un homenaje a la pirotecnia”, la falleta de la comisión infantil de Mercat de Russafa de Valencia, del artista Alejandro López, ha sido la más votada por el público, con un total de 1.128 votos, más del 60% de la participación.
Los valencianos han podido votar por su falleta infantil preferida entre nueve candidatas. Es la quinta convocatoria de los Premios La Colla, que valoran los monumentos que mejor promocionan los derechos y valores de los niños recogidos en la Carta de Valores para los contenidos infantiles y juveniles.
El segundo premio ha sido para el monumento infantil del artista Santi Muñoz para la falla Valencia-Teodoro Llorente de Xirivella, conocida como Elcano, que ha recibido 618 votos, más del 33% de la participación total. Esta falleta lleva el lema “Amb accent”, y hace referencia al trabajo de los medios de televisión públicos y a su papel relevante para transmitir valores, nuestra cultura y tradiciones, así como la lengua propia.
Y el tercer premio se lo lleva “Música en valencià”, de la comisión infantil de Avenida de Burjassot-Padre Carbonell, conocida como falla Benicalap de Valencia, que ha recibido 375 votos, más del 20% del total. El monumento, de Juanjo Salom, reivindica la importancia de escuchar música en valenciano.
Los Premios La Colla a las fallas tienen una dotación económica de 750, 500 y 250 euros respectivamente.