Así se vive la Fiesta de San Patricio en Valencia

Los pubs irlandeses de Valencia se vuelcan en la Fiesta de San Patricio con la cerveza como protagonista

Guardar

Pub irlandés en Valencia donde se celebra San Patricio (St Patrick's Valencia)
Pub irlandés en Valencia donde se celebra San Patricio (St Patrick's Valencia)

Valencia se encuentra en plena actividad festiva con sus Fallas, declaradas Patrimonio de la Humanidad. Sin embargo, este 17 de marzo también se celebra la fiesta de San Patricio, donde la cerveza es protagonista. Y es que la capital del Turia cuenta con multitud de pubs irlandeses que se vuelven aún más atractivos en una fiesta como esta que coincide con las fiestas josefinas, también punto de encuentro de centenares de holandeses cada año, lo que aumenta aún más la ilusión de celebrarla. 

Uno de los pubs que se unirá a esta fiesta es Saint Patricks Irish Bar Valencia, que durante todo el día de hoy ofrecerá música y la mejor cerveza para fusionar ambas fiestas, como señala en sus propias redes sociales. 

Lo mismo ocurre con Finnegans of Dublin, otro de los pubs más populares de la ciudad de Valencia, que también espera llenarse de los curiosos sombreros verdes con los que se identifica a esta fiesta y que cuenta con programación especial durante las Fallas. 

Las pintas también saldrán especialmente hoy, como han hecho desde este fin de semana, en Irish Pub Mulligan’s, donde ya han avanzado promociones en bebidas o premios y sorteos de gorros, camisetas o pulseras. En esta cita tampoco faltará Saint Martin’s Urban Irish, con cervezas, tapas y música donde pidiendo dos pintas de Guiness regalan el gorro de San Patricio este 17 de marzo. 

¿Qué es la fiesta de San Patricio?

La Fiesta de San Patricio es una celebración de origen irlandés que se conmemora cada 17 de marzo en honor a su patrón, San Patricio. Esta festividad tiene raíces religiosas y culturales y ha evolucionado hasta convertirse en una de las celebraciones más reconocidas a nivel mundial, especialmente en países con una fuerte presencia de irlandeses, como Estados Unidos, Canadá, Australia e Inglaterra.

En Irlanda, la festividad tiene un fuerte componente religioso y cultural. Se celebran misas en su honor, desfiles, festivales de música y eventos al aire libre. Aunque antiguamente era una jornada de recogimiento, con el tiempo se transformó en una gran fiesta nacional. En 1903, San Patricio fue declarado festivo oficial en Irlanda, y desde entonces las celebraciones han crecido en popularidad.
Gracias a la emigración irlandesa, especialmente durante la Gran Hambruna del siglo XIX, la festividad se popularizó en muchos países. En lugares como Nueva York, Chicago y Boston, donde hay una gran comunidad irlandesa, se organizan desfiles multitudinarios. En Chicago, incluso tiñen de verde el río en honor a la festividad.

El color verde es el protagonista de la celebración, ya que simboliza la naturaleza de Irlanda, conocida como la "Isla Esmeralda", y el trébol, que según la leyenda usó San Patricio para explicar la Trinidad. También es común el consumo de cerveza, especialmente la Guinness, y platos típicos como el corned beef con col. Otro de los iconos es el leprechaun, un duende travieso del folclore irlandés asociado a la suerte.

Actualmente, la Fiesta de San Patricio ha trascendido su origen religioso y es una celebración global de la cultura irlandesa. Aunque algunos critican su comercialización, sigue siendo un momento de orgullo nacional para Irlanda y su diáspora, además de una oportunidad para que personas de todo el mundo disfruten de la música, la comida y la alegría de la cultura irlandesa.
 

Destacados