La Fiesta de la Alcachofa 2025 inunda de propuestas gastronómicas Benicarló

Hasta el 22 de enero, Benicarló vive sus Fiestas de la Alcachofa con un mercado gastronómico, los pinchos y la ‘torrà’ como protagonistas

Guardar

Mercado Gastronómico de la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló
Mercado Gastronómico de la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló

La gastronomía reina en una de las Fiestas de Interés Turístico Autonómico más singulares de la Comunitat Valenciana: la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló 2025. Una oportunidad para poner en valor y degustar este producto mediterráneo a través de múltiples propuestas en una programación que llega a sus días fuertes este fin de semana. 

La localidad castellonense ya inició la XXXII edición de esta fiesta el pasado 10 de enero con el inicio de las Jornadas del Pincho, aunque será hasta el 22 de febrero cuando se pueda conocer esta fiesta. Los pinchos, el mercado gastronómico o la ‘torrà’ popular de alcachofas son algunos de los atractivos que la llevan a acoger a miles de personas. 

Programación

Del 10 al 26 de enero, un total de 28 bares y restaurantes preparan sus mejores bocados con las Jornadas del Pincho de la Alcachofa. El concurso, en el que han participado 17 establecimientos, ya tiene sus primeros premios: Mar Blava, Can Bolo y La Parreta en pincho de autor; y San Rafael, La Caleta y La Mar de Bo en la categoría tradicional. Por 3,50 euros, se puede probar cada propuesta que rinde homenaje a la reina de la huerta benicarlanda. 

Este viernes, 24 de enero, arranca el fin de semana más importante de esta edición. El mismo viernes, a las 20:00 horas, será la Cena de Gala en el Magatzem de la Mar, donde se rendirá homenaje a la agricultora Pilar Senar con el distintivo de la Carxofa d’Or. 

Pinchos de la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló
Pinchos de la Fiesta de la Alcachofa de Benicarló

El 25 de enero y 26 de enero, a las 11:30 horas, el Mercado Gastronómico abrirá sus puertas al público con platos de restaurantes locales, demostraciones de cocina, cata de vinos, degustaciones de aceites y de productos de proximidad, así como una amplia programación cultural que incluirá música en directo, talleres y animación infantil. Su horario es el sábado de 11.30 a 16.00 y de 20.00 a 22.30 horas y el domingo de 12.00 a 16.00 horas en el paseo de Ferreres Bretó y la plaza de Sant Bartomeu. 

También el sábado y el domingo estará abierta en la plaza de la Constitución la Feria de Productos Gastronómicos y de Proximidad, con horario de 11:30 a 21:00 horas el sábado; y de 11:00 a 16:00 horas el domingo. El Ayuntamiento ha señalado que habrá 40 estands, mayoritariamente de empresas de las hortalizas, frutas y verduras, aceites, vinos, quesos, turrones, mermeladas, mieles, licores, carnes y embutidos, productos gourmets y del mar o cervezas. 

Del 27 de enero al 2 de marzo, los restaurantes de la Asociación Restauració Benicarló y el Centro Integrado Público de Formación Profesional de Benicarló seguirán sacando partido a la temporada de alcachofas con las Jornadas Gastronómicas, que incluyen menús especiales. 

'Pinxo' de alcachofa de Benicarló
'Pinxo' de alcachofa de Benicarló

El 22 de febrero culminan las actividades festivas con la ‘torrà’ popular, donde se llega a asar con leña hasta 3.000 kilos de esta hortaliza. A las 18:00 horas habrá sesión de música en vivo en la plaza de la Constitución y a las 19:00 horas comenzará este acto, para el que se pueden comprar los tickets en la carpa que se instalará en la misma plaza. 

Una experiencia para los cinco sentidos que promociona la restauración y comercio de alimentación local a través de esta joya culinaria con Denominación de Origen y que, cada año, atrae a miles de personas hasta Benicarló durante todo el mes de enero y parte de febrero. 

En València Extra puedes conocer los mejores planes culturales, de ocio y gastronómicos de la provincia de València, así como de otros rincones de la Comunitat Valenciana. 
 

Destacados