Aunque la Navidad ya ha quedado atrás, la ciudad de Valencia continúa ofreciendo opciones de ocio para todos los públicos con su tradicional Feria de Atracciones, un evento que se ha convertido en un referente en la ciudad en la temporada de invierno, y que continuará funcionando a pleno rendimiento hasta el próximo 19 de enero.
Este espacio de entretenimiento, que abrió sus puertas el pasado 6 de diciembre, está estratégicamente ubicado entre la avenida de Francia y la calle Ingeniero Manuel Soto, muy cerca del emblemático Edificio del Reloj, un enclave fácilmente accesible tanto en transporte público como privado. De hecho para llegar a la zona se puede utilizar las líneas de EMT 4, 30, 95, 92 y 19, la estación de la Marina de Valencia de Metrovalencia, así como se puede hacer uno de su aparcamiento gratuito.
Atracciones para todos los públicos
La feria cuenta con una impresionante oferta de 40 atracciones, adaptadas a diferentes edades y niveles de emoción. Precisamente, entre las más populares se encuentran los coches de choque, la casa del terror, la caída libre y el barco pirata. A todo esto se suman las tres montañas rusas disponibles, que representan el punto álgido de adrenalina para los visitantes más intrépidos.
Puestos gastronómicos y juegos de habilidad
Esta temporada, la Feria de Atracciones de Navidad de Valencia amplia su oferta permitiendo a los visitantes disfrutar de una amplia oferta de puestos gastronómicos, donde se sirven productos tradicionales como churros con chocolate, gofres, algodón de azúcar. manzanas de caramelo y otras delicias que son un clásico de estos eventos.
Asimismo, los amantes de los juegos de azar encontrarán opciones como tómbolas, ruletas, y juegos de habilidad que añaden un componente lúdico adicional al recorrido y donde pueden conseguir todo tipo de premios, desde peluches hasta móviles de última generación.
Promociones especiales y precios populares
Uno de los mayores atractivos de esta feria son las promociones que permiten disfrutar de sus atracciones a precios más asequibles, y es que los precios ordinarios de las atracciones oscilan entre los tres euros, para las atracciones más sencillas, y los cuatros euros, para las de mayor tamaño.
Por lo que respecta a los días con precios especiales este año, destacan dos fechas claves en la recta final de apertura de la feria.
El próximo viernes 10 de enero, todas las atracciones ofrecerán una promoción especial de 2x1, una excelente oportunidad para duplicar la diversión por el mismo precio.
Del mismo modo, el último fin de semana de apertura, del 17 al 19 de enero, las atracciones tendrán precios populares, con tarifas más accesibles para que nadie se quede sin disfrutar de esta experiencia única.
Horarios de la Feria de Atracciones
Para quienes deseen planificar su visita, los horarios de apertura previstos para los próximos días es:
Viernes (10 y 17 de enero): de 17:00 a 00:00 horas.
Sábados (11 y 18 de enero): de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a 00:00 horas.
Domingos (12 y 19 de enero): de 11:30 a 23:00 horas, con apertura ininterrumpida.
Regreso de la feria
El día 19 de enero la feria se despide de la ciudad, sin embargo, no será necesario esperar hasta la próxima navidad para disfrutar de las mejores atracciones. Los puestos regresan con la tradicional Gran Feria de Valencia que se celebra en en la temporada estival.
A falta de concretar las fechas exactas, en años anteriores las atracciones se han instalado en la ciudad entre el 22 de junio y hasta el 4 de agosto. No obstante, en esta ocasión, la feria se instala en el antiguo cauce del río Turia, entre el puente de la Alameda y el puente de las Flores.