Hoy es el primer viernes de agosto, y, como lleva ocurriendo desde el año 2007, se celebra el Día Internacional de la Cerveza. Esta tradición surgió en un pequeño bar de Santa Cruz de California y actualmente se celebra en todo el mundo.
Esta bebida alcohólica fermentada a partir de cereal —generalmente malta de cebada aunque, a lo largo de la historia, cualquier grano ha servido como ingrediente: centeno, avena, espelta, mijo o sorgo—es una de las más antiguas de la humanidad. La primera receta escrita que prueba la existencia de la cerveza se encontró en el pueblo sumerio, la primera gran civilización de Oriente Medio, allá por el año 3.300 antes de Cristo. La cerveza ha ido evolucionando en su contenido a lo largo de la historia de la civilización hasta el día de hoy.
Para celebrar este día de la bebida “reina” por excelencia en bares y restaurantes os dejamos una recopilación con las mejores cervezas elaboradas en la Comunitat Valenciana.
Tyris
La cerveza Tyris es una de las más conocidas en València. Es el resultado del viaje de dos emprendedores por Europa, que fueron probando todas las cervezas artesanales que buenamente pudieron. A su regreso a España, les ocurrió algo excepcional en ellos: se dejaban la cerveza a medias, sin acabársela, extrañando el sabor de aquellas que habían probado. Por ello, decidieron poner en marcha su idea: crear su propia cerveza artesana.
Hoy Tyris cuenta con presencia en más de 8 países y un volumen de facturación que crece constantemente. La evolución de este proyecto no podía explicarse sin sus creadores, Gonzalo Abia y Dani Vara, y su pasión por la cerveza y su ciudad, Valencia.
Además, se puede visitar su fábrica. Por 15 € te hacen un tour guiado por toda la fábrica donde se explica la historia de Tyris, el proceso de elaboración y las materias primas utilizadas para hacer la cerveza. Incluye una degustación de 5 cervezas y picoteo.

Cervezas Antiga
Elaboradas en Catarroja, cuentan con una gran variedad en sabor y composición de cervezas artesanales (Cream Ale, Belgian Tripel, IPA o Red Ale). Venden packs de 6, 12 o 24 unidades.
También hacen visitas en su local, así como catas en su tienda física en el barrio de Benimaclet (Calle Baro de San Petrillo, 7, Benimaclet, València).
Zeta Beer
Esta cerveza artesanal se elabora en Alboraya. Tienen diferentes modelos: Zeta Hop, Zeta Hell, Zeta Nublar o Zeta Trigger.
Es posible visitar CasaZETA, su fábrica de cerveza en Alboraya. Se realiza una cata de las cervezas y una visita guiada con explicación de todo el proceso de elaboración. La próxima visita disponible es el sábado 9 de septiembre.

Cervezas Alegría
En 2015 comienza la andadura de las Cervezas Alegría como una microcervecería y TapRoom ubicada en Massanassa. Alegría la forman amantes de la cerveza que de casualidad descubren que su bebida favorita se puede hacer en casa, porque alegría es todo lo que quieren transmitir a todos aquellas personas que beban su cerveza, tal y como indican en su web.
Cuentan con cuatro modelos de cervezas anuales y tres estacionales. También realizan catas y visitas guiadas a su fábrica de manera periódica.
La Socarrada
En verano de 2010 nace este proyecto con la idea de sacar una cerveza al mercado que fuera “mel de romer”, planta autóctona de Xàtiva (València), donde precisamente está situada su fábrica.
Cervezas La Socarrada cuenta actualmente con un posicionamiento líder en el mercado de la cerveza artesanal española con una producción anual de 2.000.000 de botellas. Sus marcas principales son: La Socarrada (cerveza elaborada con romero y miel) y Er Boquerón (la única cerveza del mundo elaborada con agua del mar Mediterráneo).
El sabor característico a romero y miel definen a La Socarrada como una cerveza gastronómica, para comer con ella. Galardonada en 2012, 2016 y 2021 como uno de los mejores sabores del mundo por el International Taste&Quality Institute de Bruselas (Bélgica).