La Comunitat Valenciana se prepara despedir el primer mes del 2025 y dar la bienvenida a febrero con una oferta gastronómica inigualable. Así, este fin de semana, la autonomía acoge una serie de eventos que deleitarán a los amantes de la buena comida. Desde chocolates y arroces hasta trufas y alcachofas, las experiencias culinarias prometen satisfacer a todos los paladares. Cada festival cuenta con propuestas únicas que combinan cultura con el placer que supone comer, convirtiendo a la región en un referente del turismo gastronómico en España.
II Feria del Chocolate en Torrent
El delicioso aroma del chocolate inundará las calles de Torrent con la llegada de la esperada II Feria del Chocolate 2025. Este evento, enmarcado en la festividad de San Blas, se celebrará del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero en la Avenida al Vedat, ampliando su duración respecto a la edición anterior. El acontecimiento contará con una decena de casetas, además de un variado programa de actividades como showcookings, talleres y espectáculos.
Este año, los organizadores han apostado por incrementar la diversidad de productos disponibles, incluyendo chocolates de diferentes partes del mundo, bombonería artesanal y elaboraciones con cacao de comercio justo. Además, los visitantes podrán participar en degustaciones guiadas por expertos y asistir a demostraciones en vivo de maestros chocolateros. La feria se ha consolidado como un evento imprescindible para los amantes del dulce y para aquellos que desean descubrir nuevas combinaciones de sabores.
Festa del Arròs de Les Riberes del Túria en Riba-roja
El domingo 2 de febrero, la Plaza del Ayuntamiento de Riba-roja acogerá la sexta edición de la Festa del Arròs de Les Riberes del Túria. Este evento realza la tradición culinaria de uno de los productos locales más utilizados: el arroz. Para ensalzar su valor como alimento, se contará con la participación del reconocido chef Joan Clement, quien ha dedicado su carrera a la recuperación de recetas tradicionales.
Entre las actividades destacan showcookings, talleres infantiles y degustaciones de platos emblemáticos de la comarca del Camp de Túria. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre la historia del arroz en la región y sus diferentes variedades. En esta edición, se presentará un concurso en el que participarán más de 20 cocineros de toda la Comunitat Valenciana, compitiendo por el título del mejor arroz tradicional.
XIII Jornadas de la Olla Segorbina
Desde el pasado 13 de enero, la localidad castellonense de Segorbe se ha convertido en el epicentro de la cocina tradicional con las XIII Jornadas de la Olla Segorbina, que terminarán este domingo 2 de febrero. Nueve restaurantes locales ofrecen menús especiales dedicados a este emblemático guiso, una receta que forma parte del patrimonio gastronómico de la zona.
Además, la campaña cuenta con un enfoque solidario, ya que parte de los fondos recaudados se destinarán a ayudar a los afectados por la DANA a través de la ONG Bombers pel Món. Los restaurantes participantes han preparado una oferta gastronómica que rinde homenaje a la cocina de antaño, permitiendo a los visitantes degustar un plato con siglos de historia acompañado de vinos de la región.
XXII Jornadas de la Trufa Morella-Els Ports
En Morella y la comarca de Els Ports, la trufa negra es la protagonista de las XXII Jornadas de la Trufa, donde restaurantes como Cardenal Ram, Casa Roque y El Mesón del Pastor ofrecen menús donde el protagonista es este suculento alimento.
Entre las actividades programadas se incluyen talleres de cocina con trufa negra y degustaciones. Los sábados y domingos, los asistentes podrán participar en catas dirigidas por expertos en el sector, quienes explicarán las propiedades organolépticas de la trufa y sus usos en la gastronomía. Morella se convierte así en un destino clave para los amantes de la alta cocina, con platos en los que este hongo, conocido como el "diamante negro", se posiciona como ingrediente estrella.
Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa & Cítricos en Torreblanca
Desde el pasado 22 de enero hasta el próximo 2 de febrero, Torreblanca acogerá las Jornadas Gastronómicas de la Alcachofa y Cítricos, donde los visitantes pueden degustar recetas innovadoras con estos productos de proximidad. Los restaurantes participantes ofrecen menús especiales que ponen en valor la versatilidad y riqueza de estos ingredientes. La alcachofa y los cítricos, productos característicos de la zona, son utilizados por cocineros locales en platos que resaltan sus cualidades.
Gastronomía: un punto clave de la cultura valenciana
Con la combinación de tradición y cocina, estos eventos se presentan como una oportunidad única para disfrutar de sabores auténticos y experiencias inolvidables. Ya sea degustando un delicioso chocolate en Torrent, descubriendo el mejor arroz en Riba-roja o disfrutando de la trufa en Morella, la Comunitat Valenciana se convierte en un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía.
Estos festivales no solo impulsan el turismo gastronómico, sino que también fomentan el consumo de productos locales y el reconocimiento de la riqueza culinaria de la región. Las actividades propuestas en cada evento garantizan una experiencia completa, en la que los visitantes pueden aprender, degustar y sumergirse en la cultura de cada localidad.