El programa Dejavú cierra mañana jueves la temporada y recuerda el 2012, un año marcado por la estafa de las acciones preferentes, un producto financiero que arruinó a muchos ahorradores, especialmente ancianos. Las consecuencias del fraude continúan siendo un tema de lucha judicial para muchos afectados. Este jueves 27 de febrero, a las 22:45 horas, en À Punt.
2012 también es un año recordado por unos de los incendios más devastadores de la historia reciente: el de Cortes de Pallás y Andilla, que calcinaron cerca de 50.000 hectáreas de terreno. Dejavú vuelve a los parajes afectados por las llamas y reconstruye, con la ayuda de los vecinos, cómo vivieron aquella tragedia que cambió la vida de muchas familias.
También ese año, un juicio sobre los niños robados conmocionó la sociedad, con una monja acusada de secuestrar criaturas y engañar a madres afirmando que sus hijos habían muerto durante el parto. Esta lucha por recuperar las familias biológicas, aún continúa.
El equipo del programa recupera también un accidente en Elche, cuando un cohete descontrolado impactó contra el material pirotécnico de la Palmera de la Virgen (la Nit de l’Albà) que provocó la muerte de un trabajador y dos heridos.
Finalmente, el capítulo del jueves rememora la Primavera Valenciana, una serie de protestas organizadas por los estudiantes del Instituto Lluís Vives contra los recortes en educación. Las manifestaciones, que consiguieron gran eco mediático, quedaron marcadas por las cargas policiales que se produjeron.
Un año de incendios, luchas judiciales y cambios sociales que, 13 años después, continúan marcando el camino de muchas personas. Dejavú hace memoria.