Crucero fluvial del Júcar: así puedes recorrer este increíble paisaje de la Comunitat Valenciana

El trayecto en barco recorre las aguas del embalse de Cortés de Pallás y transcurre por lugares recónditos donde solo se puede acceder con una embarcación

Guardar

Crucero fluvial del río Júcar
Crucero fluvial del río Júcar

La Comunitat Valenciana ofrece muchos paisajes inéditos que son dignos de visitar. Un ejemplo de ello es la ruta fluvial del Júcar en Cofrentes. Una experiencia en la que puedes disfrutar de la magnífica naturaleza que rodea este enclave, así como la increíble altura de sus paredes verticales.

El crucero fluvial de Cofrentes discurre entre las aguas de hasta 100 metros de profundidad de los cañones del río Júcar. Este viaje parte del embarcadero de Cofrentes, y hace un recorrido de un total de 30 kilómetros (ida hasta Cortés de Pallás y vuelta). 

Uno de sus principales atractivos es la naturaleza con la que te encontrarás a lo largo de la ruta, ya que la navegación transcurre por lugares recónditos donde solo se puede acceder con una embarcación. La embarcación se va adentrando por los Cañones del Júcar y la Muela de Cortes. Pasa entre enormes paredes de piedra y también se puede contemplar el Castillo de Chirel, una fortaleza de gran importancia en el siglo XVIII, y una vieja cementera antes de llegar a la presa.

https://www.youtube.com/watch?v=50H88v5OlVM

Este crucero fluvial está organizado por la empresa Su Aventura y es necesario reservar antes de ir, mediante su web o llamando al 96 189 47 27. Su capacidad máxima es de 60 personas y dispone de climatización, cafetería, aseos y una vista panorámica. El trayecto tiene una duración aproximada de una hora y media. El horario de las salidas de marzo a diciembre es el siguiente:  11:30h. – 13:00h. – 16:00h. – 17:30h. – 19:00h.

Los precios de esta actividad son de 19,50 € para adultos, niños de 3 a 12 años, 13,50 €. Bebés de 0 a 2 años no pagan, pero sí que ocupan plaza (se tiene que informar de ello). Los carros de bebé no se admiten a bordo.

Cabe recordar que la ruta comienza en el propio embarcadero de Cofrentes (Embarcadero Júcar, 46625 Cofrentes, Valencia), donde se puede dejar el coche en el parking gratuito que hay habilitado. 
 

Destacados