Chelva celebra Sant Antoni con una nueva edición del Cuentantón

El certamen, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial, une la tradición y la narrativa oral

Guardar

Un cuentacuentos
Un cuentacuentos

El municipio valenciano de Chelva acoge este fin de semana la XXVIII edición del Festival de Narrativa Oral Cuentantón. El evento se integra dentro de la programación local para la celebración de las fiestas de Sant Antoni, pero su popularidad y relevancia han provocado la declaración del certamen Fiesta de Interés Turístico Provincial. Y es que este acto supone una fusión entre las tradicionales hogueras y la cultura de narración de cuentos y leyendas, una combinación capaz de atraer a todo tipo de público.


El programa da comienzo bien entrada la mañana del viernes 17 de enero. Concretamente, a las 09:30 horas, las historias más interesantes llegarán a los centros educativos municipales. Posteriormente, a partir de las 12:00 horas, los estudiantes realizarán el montaje y el encendido de la hoguera escolar, que irá acompañado de una entrega de obsequios y una exposición de relatos y dibujos realizados por los alumnos. Además, para garantizar que todo el mundo pueda disfrutar de los cuentos, se realizará una visita a la residencia y el centro de día de personas mayores de Chelva.


Durante la tarde, los pupilos de la Escuela de Adultos de la Serranía ofrecerán una lectura de relatos y entrega de libros. A las 19:30 horas, se llevará a cabo un brindis inaugural de la festividad de Sant Antoni en la Placeta de la Teja y, posteriormente, un encendido simbólico de una hoguera como acto de homenaje a la asociación de las Amas de Casa de Chelva. Finalmente, la noche del viernes culminará a las 23:00 horas con la actuación cómica a cargo de Manu Górriz, cuyas entradas pueden adquirirse con anterioridad en el Ayuntamiento municipal.


El sábado 18 de enero, de 11:30 a 13:30 horas habrá un cuentacuentos en la Plaza Mayor que será amenizado por la animación callejera elaborada por zancudos. A las 12:30 horas, se acontecerá uno de los actos más emblemáticos de la localidad durante estas fechas: el desfile de cencerros por el pueblo. A partir de las 17:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar en el Espacio Multiuosos de la obra teatral “Aladdín” a cargo de La Touré Tetaro. A las 19:00 horas, el colegio público local acogerá un espectáculo de fuego. 


Ya a las 20:00 horas se llevará a cabo el tradicional encendido del fuego en la Plaza Mayor mientras se narran cuentos al ritmo de una batukada. Tras ello, las caballerías se concentrarán en la glorieta y darán una vuelta por todas las hogueras. Finalmente, llegada la medianoche se recitará la Rondalla de Sant Antoni y, después, la orquesta La Metro ofrecerá una verbena.


El último día festivo, el domingo 19 de enero, a partir de las 11:00 horas comenzarán las carreras y concursos de juegos populares en la Calle Górgol. Posteriormente, en la misma localización, se llevará a cabo una misa, la famosa bendición de animales y una espectacular exhibición ecuestre. Para culminar la amplia programación propuesta para 2025, a las 17:00 horas la Plaza Mayor acogerá las cucañas y se repartirá chocolate entre los asistentes.

Destacados