Son muchas y muchos las que desean dejar atrás este año, marcado por tragedias como la DANA o el incendio de Campanar. Así, un año más las Campanadas de València 2024 serán un punto de encuentro para dar la bienvenida al 2025 con una Nochevieja de espectáculos, música y pirotecnia como protagonistas durante toda la jornada.
El Ayuntamiento de València vuelve a organizar la fiesta más importante de la ciudad, donde no solo habrá programa de ocio nocturno, sino que la animación comenzará durante la mañana en la plaza del Ayuntamiento. Todo ello, con un hueco para la solidaridad, que formará parte de las propuestas organizadas desde el consistorio. “Cada campanada no solo marcará el final de un año difícil, sino que también simbolizará el renacer del espíritu valenciano, lleno de oportunidades y esperanza”, ha señalado la concejala de Fiestas, Mónica Gil.
Campanadas infantiles
Como ya es habitual en muchos municipios, los niños y niñas también vivirán este día con ilusión a través de las Campanadas infantiles de València 2024. Así, de 11:00 a 12:30 horas, la plaza del Ayuntamiento se transformará en un espacio mágico lleno de actividades y sorpresas de la mano de animadores, artistas de circo y espectáculos amenizados por la música de DJ Germán Salazar.
Será a las 12:00 horas del mediodía cuando las familias se congreguen bajo el reloj para estas campanadas tan especiales. Además, se habilitarán espacios de ‘photocall’, pintacaras y globoflexia en los accesos a la zona central de la plaza, y todo el espectáculo ‘a pie de calle’ se realizará entre el público para mejorar la experiencia.

Fiesta y pirotecnia
Tras este primer festejo, a las 21:00 horas se cerrará la plaza y a las 22:00 horas el público podrá acceder de nuevo a través de cinco entradas: Marqués de Sotelo, Passeig de Russafa, Correos, Barques y María Cristina. Para aumentar la seguridad y mejorar la experiencia, se repartirán 4.000 vasos de plástico y 10.000 palos de luces LED que crearán un ambiente cargado de luz.
La fiesta previa comenzará a las 22:30 horas y contará con DJ’s que triunfan en el panorama nacional y valenciano. Tal y como ha informado el Ayuntamiento de València, comenzará Pepino Marino, con una sesión especial con los temas más divertidos. El valenciano Boccachico está dispuesto a dar lo mejor de sí en la mejor cabina que puede ofrecerle la ciudad como es el balcón del Ayuntamiento de València con el objetivo de hacer disfrutar y bailar al público asistente. Ele DJ será la valenciana encargada de poner el broche de oro musical al recién estrenado año 2025 con energía a ritmo de mezclar géneros como el pop y house.
El ambiente será todavía más festivo gracias a 150 técnicos que harán posible un espectáculo de luz y sonido para acompañar las doce campanadas, compuesto por seis torres de sonido, más de setenta focos, pantallas de gran tamaño, además de máquinas de humo y confeti.
A las 23:59 horas, justo para despedir el año, València iluminará su cielo con pirotecnia. Y es que Pirotecnia Vulcano disparará cuatro grandes castillos de fuegos artificiales de forma simultánea con hasta 20 tonalidades cromáticas y diferentes efectos sonoros y lumínicos.
En concreto, se dispararán tres castillos desde el antiguo cauce del Río Turia, como son el Tramo VI (frente a las Torres de Serranos); el tramo IX (entre el Puente de las Flores Alcaldesa Rita Barberá y Puente de la Exposición) y el tramo XIV (zona de la Rosaleda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias). Todo ello se unirá a los fuegos artificiales que se dispararán desde la terraza del Ayuntamiento tras las 12 campanadas, creando una imagen única en la capital del Túria.

Servicio especial de Metrovalencia
Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado que habrá servicios especiales de Metrovalencia para antes y después de las campanadas. Durante el propio martes 31 de diciembre los horarios serán los mismos en todas las líneas de metro y tranvía y para acercarse hasta la plaza del Ayuntamiento habrá desplazamientos cada 5-10 minutos en las horas previas. A partir de las 03:00 horas de la madrugada del 1 de enero se retoma el servicio. Puedes consultar el horario de las líneas en la web o aplicación de metrovalencia.es.
No obstante, la fiesta de Nochevieja de la plaza del Ayuntamiento no es la única que se celebrará en la ciudad. La Federación de Ocio, Turismo y Juego de la Comunitat Valenciana (FOTUR), en colaboración con la Asociación de Ocio de València, prevé que un 86,4% de los locales de ocio prepare su propia propuesta para dar la bienvenida al 2025, y barrios como Patraix también contarán con su propio programa.
En València Extra puedes conocer todas las actividades que se celebrarán en la ciudad de València y sus municipios tanto la noche de este 31 de diciembre como en el resto de fiestas.