València olerá a pólvora y a ambiente festivo a partir de este 22 de febrero. Como marca la tradición, el último domingo de febrero se celebrará la Crida para dar la bienvenida a las Fallas de 2025, con múltiples actos durante el día que incluyen la primera mascletà en la plaza del Ayuntamiento.
Programación
A las 07:15 horas arrancará esta jornada clave en las fiestas con la macrodespertà mayor e infantil, por la plaza de Alfonso el Magnánimo, y la calle de la Paz y de San Vicente Mártir hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. En este mismo escenario comenzará, a partir de las 12:00 horas, la entrada de bandas de música, que recorre la calle del General Tovar, la plaza Alfonso el Magnánimo, y las calles de la Paz, de San Vicente Mártir y de la Sangre, hasta plaza del Ayuntamiento, donde se realizará la primera mascletà fallera, a cargo de Pirotecnia Valenciana, para inundar la capital del Túria de pólvora.
Habrá que esperar a las 19:00 horas para congregarse en las Torres de Serrano para vivir la Crida, donde las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, darán el pregón para comenzar con las Fallas de 2025 de forma oficial.
Espectáculo
Una de las novedades más importantes de este año es que la Crida reformula su formato. Se trata de ‘Despertant els nostres cors’, un espectáculo 100% valenciano que contará con la presencia en vivo de cantantes profesionales valencianos, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia, el coro de voces blancas de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados, y el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent, con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por la DANA.
LA FAM Teatre coordinará el montaje, bajo la dirección de Sergi Heredia, “un gran engranaje artístico que por guión se ha tildado de Rapsodia Fallera –ha explicado el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester-, donde el componente musical es importante pero también la danza… y no en cualquier formato sino con lo que va a suponer, sin duda, un gran desafío técnico y artístico”.
El título del espectáculo hace referencia al pasodoble del maestro Serrano “El Fallero”, con letra del poeta valenciano Maximiliano Thous que comienza, precisamente, con estos versos, “despertant els nostres cors”. Además, contará con efectos especiales de Pirotecnia Peñarroja, que se dispararán desde las plataformas elevadas en la plaza de los Fueros.
¿Dónde verla?
Las Torres de Serrano son, sin duda, el escenario clave en el que ver el pistoletazo de salida a las fiestas josefinas. Las comisiones están convocadas a partir de las 19:00 horas y hasta aproximadamente las 21:00 horas se podrá disfrutar de ‘Despertant els nostres cors’, el espectáculo multidisciplinar preparado para la ocasión.
No obstante, quienes se acerquen a disfrutar de este emblemático acto, tendrán una novedad importante. Y es que este viernes el Ayuntamiento de València ha anunciado que, ante la gran multitud de personas que se concentran, se ha habilitado una vía de evacuación en el Pont de Fusta, por lo que está prohibido ver el acto desde esta ubicación que, para muchos, era una de las principales opciones para disfrutarla evitando tanta masificación como bajo las torres.
Además, para garantizar la seguridad, se han determinado diversos puntos de control estratégicos que incluyen Blanqueria (a la altura del Pont de Sant Josep), Navellos, Pont dels Serrans, Santa Mònica, Pont de la Trinitat, Comte de Trénor y Comte de Salvador. Estas medidas buscan fomentar un ambiente seguro, inclusivo y familiar, adecuado tanto para niños como para personas mayores, asegura el consistorio.
Cortes de calle y desvíos de la EMT
Los diferentes actos que se celebrarán el domingo obligarán a cortar el tráfico rodado en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento durante la mañana, así como la marginal derecha del Jardín del Turia, incluidos los pasos inferiores, a partir de las 17:00 horas. Estos cortes provocarán también el desvío de las líneas de EMT Valencia que, habitualmente, circulan por el centro de la ciudad.
En este sentido, el Centro de Gestión de Tráfico recomienda consultar la sección “Última Hora” de la web de la EMT Valencia, así como su aplicación app y redes sociales, para conocer las afecciones y desvíos de las líneas durante el domingo.
Además, si la idea es acercarse con transporte público, también hay que tener en cuenta que el servicio de Metrovalencia se verá afectado por huelga. Tras los parones de este jueves, la huelga se endurece el domingo 23 con cortes de circulación entre las 13:00 y las 14:30 y de 18:45 a 20:30 horas.