Mascletà en directo del lunes 11 de marzo de las Fallas de València 2024

Sigue en directo el disparo de la mascletà de la Pirotecnia Tomás de Benicarló con 130 kilos de pólvora

Guardar

Mascletà del lunes 11 de marzo de las Fallas de València 2024

Las Fallas de València han iniciado la semana con una mascletà de la mano de la pirotecnia Tomás de Benicarló, un disparo que ha supuesto espectáculo intenso, tal y como anunciaba previamente Miguel Ángel Tomás, responsable artístico de la mascletà de este lunes, 11 de marzo. Y es que la semana grande de Fallas ha arrancado con una mascletà compuesta por 130 kilos de pólvora y una duración aproximada de poco más de 5 minutos.

Tal y como anunciaban desde la pirotecnia Tomás, con el disparo de esta undécima mascletà de las Fallas 2024 pretenden sorprender con “un inicio totalmente digital que recorrerá todo el contorno de la plaza, seguido de retenciones terrestres con acompañamiento aéreo, un terremoto acompañado también de disparos aéreos que aportarán color y una parte final compuesta por dos fases; una tradicional y otra digital que abarcará de nuevo todo el diámetro de la plaza. Todo con mucho ruido, como es nuestro estilo”.

Una pirotecnia histórica

La pirotecnia de Benicarló es ya una veterana en esta cita con la pólvora, ya que llevan disparando desde 1995 en la plaza del Ayuntamiento de València y este año cumplen 30 años en el sector. En este sentido, Tomás ha recordado su disparo de hace 20 años, que coincidió con el día de los atentados del 11 de marzo de 2004 y que tuvo que ser pospuesto al 20 de marzo. 

Además, Pirotecnia Tomás de Benicarló cuenta en su haber con recientes y exitosos disparos que muestran su solvencia en la materia. Entre ellos destacan la mascletà de la Reina del Carnaval de Vinarós 2024, la exaltación Fallera Mayor de València 2024 o las campanadas de Año Nuevo en València.

Mascletà del lunes 11 de marzo de las Fallas de València 2024
Mascletà del lunes 11 de marzo de las Fallas de València 2024

Invitados en el balcón del Ayuntamiento

Entre las autoridades invitadas al balcón del Ayuntamiento y que han acompañado en la jornada de este lunes a la alcaldesa de València, María José Catalá, se encuentran la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la secretaria segunda de la Mesa de Les Corts, María José Amigó; y el diputado de Cultura, Francisco Teruel Mancí.    

Asimismo, han compartido este espacio el director general de Telefónica, José Manuel Casas, cuya compañía celebra 100 años de su creación, y la presidenta del Valencia Silicon Valley, Maite Bacete.

En representación del mundo de la cultura han disfrutado de esta cita Rosita Amores, y del deporte valenciano, el presidente Real Federación Española de Hockey, Santiago Deó Valera, y el presidente Federación Valenciana de Hockey, Jesús Gracia Pérez, así como los deportistas del Levante UD Inclusivo.

También miembros de entidades sin ánimo de lucro y de carácter social han visitat el balcón del consistorio. En concreto, estarán presentes el presidente de la ONCE en la Comunitat Valenciana, Enrique Llin, y su delegado, José Manuel Pichel, y el presidente del Grupo Social ONCE y Paralímpico, Miguer Carballeda, y representantes de ASPAYM, asociación destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y gran discapacidad física.

El nutrido grupo de personas que han vivido la mascletà desde el emblemático espacio municipal se completa con los afortunados y afortunadas que han logrado una invitación en el sorteo realizado el pasado mes de febrero y por el que cada día 10 personas y sus acompañantes puedan disfrutar de esta experiencia.

Finalmente y junto a las falleras mayores, María Estela Arlandis y Marina García, han acudido al balcón las comisiones falleras de Plaza Río Segura - Horno de Alcedo; Mendizábal; Mariano Benlliure - A. Tormos; Isaac Peral - Micer Mascó;  y Náquera - Lauri Volpi para disfrutar de esta cita con la pólvora, así como los representantes de las Juntas Locales Falleras de Benicarló, Silla, Sollana, Sueca y Tavernes de la Valldigna.

Archivado en:

Destacados