Fallas 2025: ¿Cuándo dejará de llover en Valencia?

Las Fallas de Valencia 2025 arrancan con incertidumbre debido a un temporal de lluvias que ha encendido las alarmas entre los falleros y ciudadanos

Guardar

Lluvias en Valencia
Lluvias en Valencia

Las Fallas de Valencia 2025 arrancan con incertidumbre debido a un temporal de lluvias que ha encendido las alarmas entre los falleros y ciudadanos. Este domingo 2 de marzo, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha decretado la alerta amarilla por lluvias en el interior sur y litoral sur de Valencia, así como en el litoral norte de Alicante. Además, se ha emitido un aviso de precipitaciones persistentes y generalizadas para los próximos días, lo que podría afectar seriamente al desarrollo de las fiestas.

La lluvia ya ha cambiado los planes falleros

La previsión meteorológica ha comenzado a alterar el calendario de las Fallas. La Cabalgata del Ninot, programada para el sábado 1 de marzo, fue cancelada ante el temor de lluvias, aunque finalmente no llovió en la ciudad en esa jornada. Esta situación ha generado preocupación entre los falleros, ya que se avecinan días clave para las celebraciones, como la plantà de los monumentos falleros, la Ofrenda y las tradicionales mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento.

No solo los eventos principales están en riesgo. Las discomóviles, concursos de paellas y otras actividades populares al aire libre podrían verse afectadas por la inestabilidad del tiempo. Incluso el primer festival de música 'Germanor Fest', que espera reunir a más de 13.000 personas, está en la cuerda floja si la lluvia no da tregua.

Previsión de lluvia para la primera semana de marzo

Según las estimaciones meteorológicas actuales, el mal tiempo persistirá durante los primeros días de marzo:

  • Lunes 3 de marzo: 100% de probabilidad de lluvia durante toda la jornada.
  • Martes 4 de marzo: 95% de probabilidad de lluvia constante.
  • Miércoles 5 de marzo: 100% de lluvias continuas.
  • Jueves 6 de marzo: 90% de precipitaciones, especialmente en la mañana.
  • Viernes 7 de marzo: 75% de lluvia, concentrada en las horas centrales del día.
  • Sábado 8 de marzo: 70% de lluvias, aunque solo por la noche.
  • Domingo 9 de marzo: Parcialmente nublado, sin lluvias previstas durante el día.

A partir del lunes 10 de marzo, la inestabilidad podría prolongarse, aunque se espera una mejoría progresiva del tiempo. De hecho, salvo el miércoles 13 de marzo, las previsiones indican una reducción en las lluvias, lo que permitiría que la semana grande de las Fallas se desarrolle con más tranquilidad.

¿Cuándo dejará de llover en Valencia?

Las previsiones apuntan a que el mal tiempo se mantendrá hasta el domingo 9 de marzo, con una leve mejoría a partir del lunes 10. Si no hay cambios bruscos, las Fallas podrán disfrutar de días más despejados en sus jornadas más importantes, cuando se celebran actos clave como la Ofrenda y la Cremà. Sin embargo, es importante recordar que las previsiones meteorológicas pueden cambiar, por lo que se recomienda estar atentos a las actualizaciones en los próximos días.

Antecedentes de lluvia

La comunidad fallera no baja la guardia. Valencia ya ha vivido episodios de lluvias intensas en ediciones anteriores, lo que ha obligado a modificar o incluso suspender algunos actos. En 2021, una DANA afectó gravemente la plantà de los monumentos poniendo en riesgo el concurso de premios por primera vez en muchos años, y en 2022, la lluvia también condicionó toda la semana fallera.

Ante esta situación, las comisiones falleras y el Ayuntamiento de Valencia están tomando precauciones para minimizar el impacto del mal tiempo. Se recomienda a los asistentes a las Fallas llevar ropa impermeable y consultar las actualizaciones meteorológicas antes de acudir a los eventos.

Conclusión: incertidumbre, pero con esperanza

Las Fallas 2025 empiezan con preocupación debido a la persistencia de la lluvia en la primera semana de marzo. Sin embargo, la esperanza de una mejora del tiempo para los actos principales sigue presente. Los valencianos y turistas deberán estar atentos a la evolución del clima y adaptarse a las circunstancias para seguir disfrutando de una de las fiestas más emblemáticas del mundo.

Destacados