Un viaje hacia la naturaleza a través de diferentes personajes del bosque o animales. Es lo primero que viene a la mente a quienes por fin están descubriendo la Falla Sueca-Literato Azorín de 2025, un monumento que ya ha visto la luz de forma completa tras finalizar la plantá, a esperas de conocer la decisión del jurado de la Sección Especial.
Es la máxima categoría de las Fallas de Valencia, que este domingo descubrirán el pódium de cada sección. En este caso, Pedro Santaeulalia es el artista fallero en el que ha confiado la comisión un año más, y que no lo ha tenido nada fácil. La DANA del 29 de octubre afectó gravemente a su taller, situado en Benetússer (Horta Sud), y destrozó la nave y parte del monumento, que ya estaba en marcha.
Al igual que el simbolismo que envuelve las fallas, el equipo liderado por el reconocido artista ha conseguido sacar del barro la falla para los falleros y falleras de Sueca-Literato Azorín. Con el lema ‘Reset’, muestra una escena fantástica compuesta por personajes mágicos y elementos naturales personificados. Como elemento central, hay una figura anciana con barba blanca y grandes cuernos adornados con ramas y flores, dando la impresión de un espíritu antiguo de la naturaleza.
A su alrededor, hay varias figuras femeninas que parecen representar los elementos naturales: el agua, el fuego, la tierra y el aire. Completan la escena en su base y remates animales, hadas y criaturas fantásticas. Todo ello, como si de un cuento de hadas se tratase, y con un lema que apela al renacimiento o el resurgir de la naturaleza, ‘Reset’.
¿Conseguirá el premio? Es la pregunta que muchas y muchos se hacen ante la belleza de esta obra donde no faltan la sátira e ingenio que caracterizan a las fiestas josefinas. La lectura del veredicto del jurado será el domingo a última hora de la tarde, donde se descubrirán los premios de todas las secciones, finalizando con las de Especial.
Cabe recordar que el año pasado la Falla Sueca-Literato Azorín se alzó con el cuarto premio de la Sección también con Santaeulalia, y se coronó con el primer premio de Ingenio y gracia. Este año, todas las apuestas están a punto para saber qué ocurrirá ante el gran nivel de las diez comisiones que forman parte de la categoría más elevada de la competición.
Cómo llegar a la Falla Sueca-Literato Azorín
La Falla Sueca - Literato Azorín se ubica en la intersección de las dos calles que le dan nombre: la calle Sueca y la calle Literato Azorín. Concretamente, desde la calle Sueca, el monumento se puede encontrar a la altura del número 50. En este sentido, al encontrarse en pleno centro del barrio de Ruzafa, la manera más sencilla de llegar es andando.
No obstante, también hay una amplia conexión de transporte público que permite la llegada a esta falla. En Metrovalencia, las estaciones más cercanas son las de Bailén (Línea 7), Alacant (Línea 10) y Xàtiva (Líneas 3, 5 y 9), por lo que hay varias posibilidades para acercarse en metro, ya que son estaciones con muchas conexiones de líneas.
Si se opta por el autobús, hay también varias frecuencias de la EMT que llegan a las inmediaciones de la falla, por lo que se puede optar por las líneas C3, 7, 72 y 8. Eso sí, se recomienda consultar la aplicación de la Empresa Municipal de Transporte para conocer exactamente donde se encuentran las paradas provisionales por los cambios de recorrido que se producen durante las fallas.
Así es la Falla Sueca-Literato Azorín 2025
