La Falla L’Antiga de Campanar de Valencia ha vuelto a apostar por el artista fallero Josué Beitia quien, en su debut con esta comisión fallera, se alzó con el primer premio de Sección Especial en los premios de las Fallas del año pasado. Ahora, con ‘Pangea’, diseño de Carlos Benavent, quieren revalidar título.
Beitia, que ha firmado hasta 2027 con L’Antiga de Campanar, ha trabajado a contrarreloj para reconstruir este espectacular monumento. Y es que el taller del artista fallero fue uno de los afectados por DANA del pasado 29 de octubre. Mucha emoción es lo que se vivió en el momento de la plantà cuando, por fin, esta majestuosa obra de arte ha lucido en las calles de Valencia.
Para las Fallas de 2025, L'Antiga de Campanar ha declarado un presupuesto de 195.000 euros para su monumento principal, situándose entre las comisiones con mayores inversiones en Sección Especial. Así, un año más, este monumento será uno de los más visitado de las fiestas josefinas. ¿Te lo vas a perder?
El diseño de la falla de este año representa la unión de distintas culturas, épocas y mitologías, con una estética muy detallada y colorida. Se pueden ver elementos de exploración, naturaleza, fantasía y referencias históricas. La imagen transmite un mensaje de globalización y diversidad cultural, con personajes de diferentes partes del mundo y del imaginario colectivo.
Además, también se hace referencia a la DANA con un ninot, que ha estado expuesto en la Exposición de Ninot de Valencia. Bajo el título ‘El cor d’un poble’, muestra un hogar arrasado por el barro, creado con cañas y barro real de las zonas afectadas, mientras una voluntaria le ofrece su apoyo a la mujer que lo ha perdido todo y que sostiene una foto de cuando fue fallera mayor. A sus pies, un niño mira sorprendido todo lo que ha pasado, pero también la ayuda del pueblo valenciano que se vuelca en la reconstrucción.
Sin duda, una falla que no te puedes perder cuando visites las Fallas de Sección Especial de 2025.
Cómo llegar a L’Antiga de Campanar de Valencia
La Falla l’Antiga se encuentra en el barrio de Campanar de València, concretamente en el cruce de la calle Monestir de Poblet-Aparici Albiñana, por lo que es la falla de Sección Especial más alejada del centro de la capital del Túria.
No obstante, ir a la Falla l’Antiga es bastante sencillo con transporte público, que además aumenta su servicio durante las fiestas. Con Metrovalencia, la parada de Campanar está justo delante de la Falla, tomando la Línea 1 y la Línea 2.
En autobús hay varias opciones. Si viajas con autobús de la EMT, te interesa coger autobuses de la Línea C3. La mejor parada es la de Pius XII o General Avilés. Si prefieres el MetroBus, la línea L131A también para muy cerca del monumento, por lo que tendrás que bajar en av. Pius XII, 49 - c/ Monestir De Poblet.
Así es la Falla L'Antiga de Campanar de Sección Especial 2025
