EMT funcionará las 24h en Fallas: conoce las líneas con servicio especial

Del 15 al 20 de marzo, los autobuses de la EMT de Valencia circularán durante todo el día para facilitar los desplazamientos en Fallas

Guardar

Un autobús de la línea 8 de la EMT
Un autobús de la línea 8 de la EMT

Valencia se blindará especialmente del 15 al 19 de marzo por la celebración de las Fallas 2025, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es por ello que, ante la multitud de personas que disfrutarán de estas fiestas en la ciudad, moverse en transporte público es la mejor opción. Hoy, el Ayuntamiento ha confirmado que la EMT tendrá sus autobuses funcionando las 24 horas del día con su servicio especial fallero. 

En concreto, la Empresa Municipal de Transporte (EMT) ofrecerá 3 millones de plazas para desplazarse por toda la capital del Turia durante la semana fallera, desde el 15 de marzo hasta incluso las primeras horas del día 20. 

La mayoría de las plazas serán para el servicio ininterrumpido de transporte público durante las 24 horas del día. Además, la compañía se refuerza un 12 % y ofrece 330.000 plazas más de lo habitual gracias a la llegada de los primeros 20 autobuses híbridos y articulados de los que ha programado la compañía para los próximos meses.

Líneas 24h

Tal y como ha anunciado la EMT, todas las líneas nocturnas de la compañía, que también operan en horario diario, duplican sus servicios y prolongan su actividad para trabajar sin interrupción desde el día 15 de marzo y hasta después de la Cremà. 

Estas líneas son la 4, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 19, 24, 25, 26, 27, 28, 60, 62, 64, 67, 70, 72, 73, 81, 93, 99 y C3, a las que también se suma la 92, desde el día 16. Se trata de líneas que además ofrecen una conexión muy cercana con los escenarios principales de las fiestas o que discurren alrededor de las grandes vías, y con las que será posible acercarse no sólo a los grandes eventos que se celebren durante el día, sino también a las celebraciones nocturnas como son los conciertos de fallas, los castillos y la Nit del Foc.

Usuarios y usuarias esperando la llegada de un autobús de la EMT en València
Usuarios y usuarias esperando la llegada de un autobús de la EMT en València

Según ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, EMT València “ha programado un cuadro especial de salidas para redistribuir todos sus servicios de manera que se concentren los refuerzos en todos y cada uno de los momentos de mayor afluencia. De este modo, se atenderá de forma fluida y eficaz las necesidades de movilidad de todos los sectores de la ciudadanía, desde el mundo fallero hasta los turistas, visitantes ocasionales y todo tipo de usuarios habituales o puntuales”. 

Dispositivo especial 

A partir del día 15 de marzo y durante los días grandes de las Fallas, ya con el centro cerrado al tráfico, EMT activará un dispositivo especial para los momentos de mayor afluencia de público como son las mascletaes, la Ofrenda, la Nit del Foc y la Nit de la Cremà. 

Con este dispositivo la mayoría de las líneas finalizarán sus recorridos lo más próximo posible al epicentro de las fiestas, para facilitar todos los desplazamientos. Así, las líneas 6, 7, 9, 11, 14, 19, 27, 35, 40, 60, 62, 67, 70, 71, 72 y 73 llegarán hasta la plaza de España. Y las líneas 4, 6, 8, 11, 16, 26, 28, 32, 70, 71 y 81 hasta la plaza de Tetuan y Porta de la Mar. Otras líneas, como la 10, 31, 64, 92 y 93 circularán por las grandes vías. Y, a su vez, las líneas 13, 23, 24 y 25 seguirán llegando hasta la Porta de la Mar. 

Igualmente, se mantiene la conexión con la Estación Joaquín Sorolla, y hasta el frente marítimo, muy demandada por la población y turistas, mediante la recién modificada línea 31, que circulará por la gran vía Marqués del Turia sirviendo, además, de unión entre la Porta de la Mar y plaza de España.

Toda la información sobre los nuevos itinerarios y rutas alternativas podrá consultarse en la sección “Última hora” de EMT y en sus redes sociales. Para facilitar el normal desarrollo de la movilidad pública y el acceso de los ciudadanos sin dificultades a los autobuses municipales, la compañía ha activado también un dispositivo especial de gestión y asistencia a los autobuses y de información continuada a sus usuarios y usuarias. 

Por otro lado, desde el día 16 la compañía contará cada día con cerca de 60 inspectores jefes y oficiales distribuidos en puntos estratégicos como plaza de España, Porta de la Mar, Viveros o la calle Xàtiva. También, la compañía también desplegará 90 informadores diariamente para asistir a los pasajeros y pasajeras y resolver todas sus dudas sobre desplazamientos, horarios y nuevas rutas. Entre el 16 y 19 de marzo, se localizarán 40 puntos informativos en espacios estratégicos según los actos de cada jornada. 
 

Archivado en:

Destacados