La Comunitat Valenciana lleva varias semanas con precipitaciones localmente fuertes que, en el caso de la ciudad de Valencia, han empañado las Fallas 2025. El paso de las borrascas Garoé, Herminia, Laurence y Martinho han dejado inestabilidad meteorológica en buena parte del país. Ahora, cuando el territorio valenciano lleva disfrutando de varios días de sol, la gran pregunta es: ¿qué tiempo hará en Semana Santa en Valencia? La AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha realizado un estudio de temperaturas y precipitaciones para augurar si, de nuevo, tendremos unas fiestas pasadas por agua.
El Tiempo en Semana Santa 2025
De acuerdo con los expertos, del 13 al 21 de abril, podría llover algo más de lo normal y las temperaturas también podrían ser más bajas de lo que estamos acostumbrados para el mes de abril. Si bien es cierto que todavía es pronto para conocer con exactitud las previsiones meteorológicas para las vacaciones de Semana Santa, se ha anunciado que el mes de abril comenzará con lluvias, y se prevé que en el Cantábrico y Canarias sí que puede llover más de lo normal en esas fechas.
Por su parte, la AEMET ha realizado un estudio climático de años anteriores para analizar el tiempo en Semana Santa. Como resalta la propia Agencia Estatal de Meteorología, “no es una predicción, sino un análisis climático de cómo han sido los días comprendidos entre el 13 y el 21 de abril en los últimos 44 años”.
Así, respecto a las temperaturas, la Comunitat Valenciana ha oscilado entre los 15 y 16 ºC. Además, señalan que en estas fechas las lluvias son frecuentes. Sin embargo, el territorio valenciano se encuentra entre las comunidades autónomas donde menos suele llover en este periodo: entre 1 y 2 días de precipitaciones. Por último, el estudio de AEMET refleja que, durante estos días, predominan las rachas de viento entre 31 y 50 km/h.

¿Lluvias en Valencia por Semana Santa? Esto dice la IA
La Semana Santa de 2025 se celebrará del 13 al 21 de abril. Aunque aún es temprano para una previsión meteorológica precisa para Valencia, los análisis basados en datos históricos indican que, durante este período, las regiones del sur y del Mediterráneo, como Valencia, tienen un menor riesgo de precipitaciones en comparación con el norte y centro de España. Sin embargo, la posibilidad de lluvias no se descarta por completo.
Es importante tener en cuenta que marzo y abril suelen ser meses de tiempo variable en la región mediterránea y, concretamente, este año, ha sido especialmente singular en cuanto a la cantidad de borrascas que han afectado la zona.
No obstante, dado que las condiciones meteorológicas pueden cambiar, se recomienda consultar las previsiones actualizadas a medida que se acerque la Semana Santa para obtener información más precisa sobre el clima en Valencia.
Además, cabe recordar que la Comunitat Valenciana celebrará su Semana Santa del 18 al 21 de abril, y a continuación, Valencia disfrutará de otro fin de semana largo por la festividad de San Vicente Ferrer.