Temperaturas bajo cero en Valencia: así avanza la ola de frío

Hasta hace unas horas, AEMET había activado el aviso amarillo en el interior de Castellón y Valencia

Guardar

Imagen de nieve de archivo en la provincia de Valencia
Imagen de nieve de archivo en la provincia de Valencia

La ola de frío continúa presente en la Comunitat Valenciana. De hecho, este martes, día 14 de enero, será el día más frío con temperaturas que, en algunos puntos del territorio valenciano, han estado bajo cero. Un desplome del mercurio que ha sido más notable en zonas como Requena donde esta madrugada se han alcanzado los -8 ºC. Y es que un total de 27 provincias de España están este martes en aviso por la masa de aire frío del norte de Europa que está desplazándose por todo el país.

La Comunitat Valenciana ha amanecido, este martes, con cielo poco nuboso o despejado y registrará heladas, salvo en el litoral, que en general serán débiles en el prelitoral y moderadas en el interior, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, habrá viento moderado del nordeste en el litoral de Alicante y flojo variable en el resto, con predominio de la componente norte en el litoral por la mañana.

Respecto a las temperaturas en la Comunitat Valenciana para hoy, las mínimas bajarán y las máximas irán en ligero ascenso en el interior norte. En el resto del territorio no habrá cambios. Así, la ciudad de Alicante anotará una mínima de 4 ºC y una máxima de 16 ºC; la de Castelló, de 1 y 14 grados; y la de Valencia, de 3 y 15 ºC.

Personas abrigadas por el frío en València
Personas abrigadas por el frío en València

Para el miércoles, la Agencia Estatal de Meteorología prevé que las temperaturas empiecen a subir ligeramente. Aun así, todavía se registrarán mínimas de -2 ºC en el interior y de 1 ºC en las zonas de costa. 

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha pedido a la población máxima precaución, sobre todo, en el tema de la luz, de instalaciones de calefacción, tanto si son eléctricas, por la sobrecarga de la red, que puede provocar algún incendio, o si son de combustión, también por la emisión de gases. “Hay que tener la máxima prevención y evitar incidentes al respecto”, han señalado. Además, han insistido en la precaución en las carreteras por si se encuentran placas de hielo.

Ola de frío en España

La situación anticiclónica continuará en la mayor parte del país, según AEMET. Así, habrá un predominio de los cielos poco nubosos o despejados sin precipitaciones. A pesar de ello, una DANA centrada en el norte de África dejará un ambiente más nuboso con probables chubascos que irán ocasionalmente acompañados de tormenta en Melilla, donde es posible que puedan llegar a ser fuertes o a darse acumulados significativos.

Con baja probabilidad, podrían darse también en el Estrecho, en el litoral de la mitad sur del Mediterráneo y en Baleares. A su vez, también se prevén algunos intervalos nubosos en el Cantábrico oriental. Mientras, se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve de Canarias.

Durante esta jornada, las heladas seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la Península, exceptuando al oeste de Andalucía. De acuerdo con el organismo estatal, serán moderadas y localmente fuertes en montañas de la mitad norte, en especial en el Pirineo y la Ibérica sur, así como en zonas de ambas mesetas. Las capitales de provincia con previsión de mínimas más bajas es Teruel con -9 ºC; seguida de Segovia con -7 ºC; y Ávila, Burgos, Cuenca y Palencia con -6 ºC.

Destacados