Las lluvias vuelven a la Comunitat Valenciana. De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este viernes, día 27 de diciembre, existe probabilidad de heladas débiles y precipitaciones ocasionales en el litoral central por la mañana, sin destacarse la probabilidad de lluvias en el resto del litoral del territorio valenciano. Asimismo, las heladas podrían ocasionarse en punto del interior.
El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana estará, así, marcado por un cielo nuboso con nubes bajas y apertura de claros durante el día, junto a brumas y bancos de niebla matinales en el interior. Respecto a las temperaturas, generalmente experimentarán un descenso o permanecerán sin cambios. De hecho, las tres capitales provinciales tendrán una máxima de 17 ºC y mínimas de 5 ºC en Alicante, de 6 ºC en Castelló de la Plana y de 8 ºC en la ciudad de València. Asimismo, soplará viento flojo de dirección variable, predominando el este y nordeste durante las horas centrales del día.
Terremotos en la Ribera Alta
Este jueves, día 26 de diciembre, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) activó la situación 0 del Plan Especial frente al Riesgo Sísmico para hacer un seguimiento de los seísmos registrados por la mañana en la Ribera Alta. El objetivo era intensificar ese seguimiento y, con ese fin, se remitió una nota informativa a los municipios de la comarca.
Un terremoto de 2,9 grados de magnitud se ha registrado este jueves por la mañana en Sumacàrcer (Valencia), a una profundidad de cero kilómetros, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Momentos más tarde se ha producido otro en esta misma localidad, al que le han seguido dos más en Gavarda y Alcàntara del Xúquer, el último con una magnitud de 3,0 grados.
En concreto, el primer seísmo, que ha tenido lugar a las 10.11 horas, se ha ubicado a una latitud de 39.1093 y longitud de -0.6106. El segundo se ha registrado a las 10.40 horas con una magnitud de 1,5 grados, a 12 kilómetros de profundidad, una latitud de 39.0863 y una longitud de -0.6205.
El tercer seísmo se ha producido a las 11.22 horas a una profundidad de cuatro kilómetros y ha tenido una magnitud de 2,1 grados, una latitud de 39.0969 y una longitud de -0.5696. Y el cuarto ha sido a las 11.44 horas a cinco kilómetros de profundidad y ha tenido una latitud de 39.0781 y una longitud de -0.5631.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, tras la reunión de este jueves del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), ha señalado que se ha contactado con responsables municipales de la zona donde se han sentido los temblores, aunque ha asegurado que el teléfono de emergencias 112 "no ha recibido llamadas ni se ha detectado ninguna incidencia relacionada con los seísmos", recoge la Generalitat en un comunicado.
A primera hora de la tarde, el CEE indicaba que técnicos del Instituto Geográfico Nacional habían informado de que desde los seísmos de la mañana no se habían registrado replicas "de ningún tipo" y han apuntado que el 112 no ha recibido llamadas ni incidentes relacionados en las últimas horas.