Alerta naranja en la Comunitat Valenciana por lluvias y fuertes rachas de viento que predominarán durante gran parte de la semana. De acuerdo con las previsiones de AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), las provincias de Valencia y Castellón sufrirán este lunes, día 3 de marzo, lluvias que podrán ser persistentes y localmente fuertes, especialmente en el interior. Así, se ha activado el aviso naranja por lluvias que podrían acumular 100 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Una situación meteorológica que comenzaba con virulencia en la noche del domingo al lunes, y que ha provocado el corte de un total de 15 carreteras de la Comunitat Valenciana, así como las primeras inundaciones en el polígono de Chiva.
¿Cuáles son las carreteras cortadas hoy?
En el caso de la provincia de Castellón, tan solo permanece cortada la:
- CV-131 kilómetro 2.4 Más d'en Ramona
No obstante, la provincia de Valencia ha sido la más afectada por las fuertes lluvias, especialmente las que trascurren por la comarca de l’Horta Sud. Estas son:
- CV-36 5.5 Torrent - Picanya Valencia
- CV-36 9.0 8.5 Alaquàs
- CV-391 9.28 9.4 Villar de Olmos
- CV-395 17.6 27.0 Chera - Sot de Chera
- CV-413 2.0 4.59 Aldaia
- CV-416 9.2 9.4 Godelleta
- CV-422 4.0 4.5 Turís
- CV-426 4.0 13.87 Yátova - Buñol
- CV-427 4.0 6.0 Buñol
- CV-429 16.0 28.8 Yátova - Hortunas
- CV-431 7.0 8.5 El Pontón - Villar de Olmos
- CV-448 0.0 0.6 San Juan
- CV-472 Los Corrales -Las Cuevas
- CV-473 2.5 2.7 Las Cuevas
Cortes por desprendimientos
Además, el Centro de Coordinación de Emergencias ha señalado que cinco carreteras estaban afectadas por las precipitaciones en las comarcas de Los Serranos, Camp del Túria y la Foia de Bunyol.
En concreto, las vías inundadas son la CV-376 en Llíria, la CV-377 en Pedralba y la CV-381 en Chiva. Asimismo, la CV-379 en Chiva y la CV-392 en Chulilla sufren riesgo de desprendimientos. También se han cortado los accesos a la zona de barrancos de Pedralba como el barranco de Chiva, zona Mallaes, paraje Conchet y Cruce de Pablo.
Por su parte, las unidades de bomberos forestales de la Generalitat de Olocau, Bétera, La Vallesa, Pedralba y Gilet se encuentran vigilando, revisando y controlando los cauces en ramblas, barrancos y ríos, según han informado desde este servicio.
Asimismo, se han movilizado cinco unidades de forestales de la Generalitat para medir caudales en distintos puntos del barranco del Poyo a su paso por Chiva. Y la unidad de Olocau ha iniciado el achique en la balsa del polígono la Reva de Riba-roja.

La situación de las presas
La presa de Buseo ha almacenado alrededor de 30 m3 en las últimas ocho horas y se mantiene el escenario 2. El ingeniero responsable informa de que vigilarán el estado. Por su parte, en la presa de Vallat no se ha observado variación ni incremento, aunque un equipo de ingenieros están pendientes, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias.
El Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) Segura ha informado de que el río lleva agua recogida más hacia arriba y ha hecho que el caudal aumente un poco pero no se espera que tenga ninguna afección.
Además, durante la noche se ha realizado el envío de una nota informativa con la información facilitada por Confederación Hidrográfica del Ebro a los municipios de la cuenca del río Bergantes.
Alerta naranja este lunes
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha ampliado los avisos amarillos por lluvias en el litoral norte de Alicante durante el día de hoy donde se prevé lluvias acumuladas de 60 litros cuadrados en 12 horas.
Además, la Autoridad Portuaria de Valencia informó a las 3.15 horas de la apertura del puerto solo para buques, pero a las 03.49 se cierra totalmente.
Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha actualizado las alertas meteorológicas y mantiene en nivel naranja el aviso por lluvias en el interior de Castellón e interior norte de Valencia; mientras que la alerta amarilla se mantiene en todo el litoral de Castellón, interior sur y todo el litoral de Valencia y litoral norte de Alicante.