Abril arranca con lluvias en la Comunitat Valenciana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado tres días consecutivos de lluvia esta semana y un descenso de las temperaturas. Después de unos días de tregua, en los que ha predominado los días soleados, vuelven las precipitaciones al territorio valenciano. Descubre las previsiones de AEMET para esta semana en Valencia.
El tiempo hoy en la Comunitat Valenciana se caracterizará por un ascenso de las temperaturas y cielos poco nubosos y despejados. Además, habrá viento flojo variable que cambiará a componente este flojo, moderado en la costa, durante la tarde. Respecto a las temperaturas, las mínimas subirán y las máximas bajarán. Así, la ciudad de Alicante anotará una mínima de 13 ºC y una máxima de 21 ºC; la de Castellón, de 10 y 20; y la de Valencia, de 11 y 22 ºC.
¿Cuándo lloverá en Valencia?
De acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, las lluvias volverán a partir del miércoles, día 2 de abril, y se prolongarán hasta el viernes en la Comunitat Valenciana. Más concretamente, AEMET anuncia lluvias débiles en la mitad norte del territorio valenciano. Un escenario meteorológico que se repetirá el jueves día 3 cuando existe probabilidad de precipitaciones débiles en algunos puntos de las provincias de Valencia y Castellón.
Finalmente, el viernes 4, AEMET no descarta precipitaciones, excepto en el sur de Alicante donde no se espera que llueva a lo largo del día. Después de tres días de lluvia débil en la Comunitat Valenciana, se espera un fin de semana soleado para seguir disfrutando de la primavera.

Las lluvias incrementan la presencia de mosquitos
Después de las fuertes lluvias que han azotado Valencia durante el mes de marzo, insectos como los mosquitos, moscas, avispas, hormigas o cucarachas van a empezar a aparecer en los próximos días. De hecho, la inestabilidad meteorológica que hemos vivido no solo incrementará la presencia de mosquitos esta primavera, sino que se prolongará en el tiempo.
Las últimas lluvias de marzo han sido de tal magnitud que la reserva hídrica del país, es decir, el agua que acumulan los embalses ha aumentado en tres semanas un 22,7 %, según datos aportados por el Área de Información Hidrológica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Y gracias a ellas, actualmente los embalses están al 71,2 % de su capacidad. Esto ha beneficiado a algunos embalses y algunas regiones que llevan varios años temiendo la sequía, pero también ha creado el contexto ideal para la proliferación de insectos.
Según los profesionales del sector del control de plagas, esta primavera va a ser una temporada con una alta presencia de insectos porque las condiciones climáticas son óptimas para su proliferación. Esto se traducirá en un despertar de la fauna, que ha estado aletargada todo el invierno o que se hace más presente debido a un mejor clima y a la floración de las plantas.
Con esta primavera tan especial por las densas lluvias previas y la subida de las temperaturas, las hormigas empezarán a buscar alimento, las moscas aumentarán su presencia en cuanto los humanos empecemos a hacer más vida en las calles atraídas por los restos de comida, y los mosquitos, el insecto más molesto del buen tiempo, tendrán una intensa y extensa presencia esta primavera, como sostienen los expertos en prevención y control de plagas.