AEMET activa el aviso amarillo en la Comunitat Valenciana por la borrasca Ivo

Una nueva borrasca dejarán en los próximos días rachas fuertes de viento y precipitaciones en la Comunitat Valenciana

Guardar

Una mujer con un paraguas por las lluvias
Una mujer con un paraguas por las lluvias

Activado el aviso amarillo ante la llegada de la nueva borrasca Ivo a la Comunitat Valenciana. Tras el paso de Herminia, que ha dejado rachas de vientos de más de 100 km/h y precipitaciones débiles, el territorio valenciano se prepara para un nuevo episodio de inestabilidad meteorológica. AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) ha activado la alerta amarilla por fuertes rachas de viento, que podrán superar los 80 kilómetros por hora, y lluvias que podrían ser más notables en las zonas de interior.

La borrasca Ivo traerá consigo una bajada de temperaturas. De hecho, en el litoral, el termómetro caerá hasta 3 grados, pudiéndose producir heladas débiles en zonas del interior norte de la Comunitat Valenciana. Asimismo, no se descartan precipitaciones dispersas en el interior, mientras que en el resto del territorio podrían producirse de forma aislada. 

Por el momento, AEMET activa el aviso amarillo por viento desde el jueves, día 30 de enero, de 10:00 a 23:59 horas. Estará activado en la zona interior norte de la provincia de Castellón, así como en el litoral norte e interior sur de la provincia.

El tiempo hoy

Este miércoles, se esperan heladas débiles en algunos puntos del interior. Además, las mínimas seguirán cayendo en todo el territorio valenciano, mientras que las máximas se mantendrán cerca de los 20 ºC. Finalmente, la cota de nieve aumentará paulatinamente y se esperan precipitaciones dispersas en las zonas de interior de la Comunitat Valenciana. 

La última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), celebrada este martes, ha informado de que continúa el episodio de vientos con riesgo extremo de incendios forestales en la mayor parte de la Comunitat Valenciana. "Seguimos en preemergencia 3 por riesgo extremo de incendios forestales en la mayor parte de la Comunitat Valenciana", ha recordado la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, al tiempo que ha solicitado "la colaboración ciudadana para prevenir posibles fuegos, ya que aún continúa la alerta por vientos".

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha indicado que los alcaldes de los 28 municipios en nivel 2 de Emergencia que han participado en la reunión se han mostrado "preocupados", entre otras cuestiones, "por la situación en los cauces y barrancos debido a la acumulación de cañas que, en algunos puntos, pueden presentar riesgos", y también han planteado sus dudas con respecto a los trámites a seguir con los consorcios de seguros, extracción y bajas de vehículos y, por tanto, se han trasladado estas cuestiones a la DGT para que las puedan resolver lo más rápido posible".

La portavoz de Cecopi ha explicado que durante la reunión "se han evaluado las actuaciones derivadas del temporal de vientos que desde ayer registra la Comunitat Valenciana", y ha informado de que "el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 1.161 llamadas relacionadas con este episodio meteorológico, que se han traducido en 828 incidentes".

Destacados