Turismo en Valencia: ¿Cuántos apartamentos turísticos hay en tu barrio?

Los apartamentos turísticos han proliferado en la ciudad de Valencia de manera desigual con zonas como el Mercat (10,5%) y La Seu (9,2%) con un alto porcentaje frente a algunas pedanías que no cuentan con ninguno

Guardar

Candados en un apartamento turístico en un barrio de Valencia. Europa Press
Candados en un apartamento turístico en un barrio de Valencia. Europa Press

El auge de los alquileres turísticos en Valencia ha desatado un intenso debate sobre su impacto en el precio de la vivienda y la vida en los barrios más afectados. Al igual que Madrid y Barcelona, la capital del Túria ha anunciado recientemente nuevas restricciones para frenar la proliferación de apartamentos destinados a estancias vacacionales. Pero, ¿dónde se concentran estos alojamientos en la ciudad?

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas, los barrios con mayor porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de residencias se encuentran principalmente en los distritos históricos y más atractivos para el turismo. Destacan especialmente Ciutat Vella, Ensanche, Extramurs, Poblados Marítimos, Quatre Carreres y Camins al Grau, donde la oferta de apartamentos para turistas ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Los barrios con más viviendas turísticas

  • El Mercat (10,5%): Ubicado en el corazón de Ciutat Vella, este barrio alberga el Mercado Central, un punto de referencia gastronómico y turístico. Su encanto histórico y su ubicación privilegiada lo han convertido en una de las zonas con mayor concentración de apartamentos vacacionales.
  • La Seu (9,2%): Este barrio, que acoge la Catedral de Valencia y la Plaza de la Virgen, es otro de los epicentros del turismo en la ciudad. La elevada demanda de alojamiento en la zona ha disparado la presencia de viviendas destinadas al alquiler turístico.
  • El Cabanyal-El Canyamelar (6,8%): Dentro del distrito de Poblados Marítimos, este histórico barrio de pescadores ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Su cercanía a la playa y su renovada oferta cultural han atraído a numerosos inversores que han convertido muchas viviendas en apartamentos turísticos.
  • El Carme (5,9%): Conocido por su vida nocturna y su vibrante escena cultural, este barrio también forma parte de Ciutat Vella y cuenta con una de las tasas más altas de viviendas turísticas en Valencia.
  • El Grau (5,2%): Situado en Camins al Grau, este barrio es una de las principales puertas de entrada al puerto de Valencia, lo que lo convierte en un atractivo punto de alojamiento para turistas.

Otros barrios con porcentajes significativos son Sant Francesc (4,8%), la Xerea (3,8%), la Malva-rosa (3,6%) y Russafa (3,2%), este último en el Ensanche, uno de los epicentros del ocio y la gastronomía en la ciudad y el cual ha disparado su popularidad entre la población en la última década.

Distritos con mayor concentración de apartamentos turísticos

  • Ciutat Vella: Todos sus barrios presentan altos porcentajes, con El Mercat (10,5%), La Seu (9,2%), El Carme (5,9%), Sant Francesc (4,8%) y La Xerea (3,8%) liderando la lista.
  • Ensanche: Aquí destacan Russafa (3,2%) y El Pla del Remei (1,2%).
  • Extramurs: El Botànic (3,6%) y La Roqueta (5,2%) presentan cifras relevantes.
  • Poblados Marítimos: Con El Cabanyal-El Canyamelar (6,8%) y La Malva-rosa (3,6%) como puntos destacados.
  • Quatre Carreres: Mont-Olivet (2,1%) y En Corts (3,3%) sobresalen en este distrito en crecimiento.
  • Camins al Grau: El Grau (5,2%), Aiora (2,8%) y Penya-roja (1,4%) muestran un notable desarrollo del alquiler turístico.

Las pedanías del sur: diferencias entre la costa y el interior

En las pedanías del sur de Valencia, la distribución de viviendas turísticas es desigual. Mientras que en las zonas costeras como El Saler (2,4%), El Palmar (1,7%) y El Perellonet (1,4%) la presencia de apartamentos vacacionales es notable, en barrios más alejados del turismo como La Torre (0,4%) o Faitanar (0,2%) el impacto es mínimo.

Los barrios con menos viviendas turísticas

Los barrios con menos presencia de apartamentos turísticos son, en su mayoría, pedanías en las afueras de la ciudad, con escaso atractivo turístico y, en algunos casos, mal conectadas por transporte público. Entre ellos destacan:

  • Castellar-l'Oliverar (0%)
  • Mauella (0%)
  • Les Cases de Bàrcena (0%)
  • Benifaraig (0.1%)
  • Faitanar (0.2%)

Estos datos reflejan cómo la expansión del alquiler turístico no es homogénea en toda la ciudad, sino que se concentra principalmente en las zonas con mayor atractivo para los visitantes.

Nuevas restricciones a los apartamentos turísticos

Recientemente, la ciudad de Valencia ha decidido implementar una regulación estricta para frenar el crecimiento desmedido de los apartamentos turísticos, lo que podría provocar una bajada en el precio de los alquileres. 

Para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa, el Ayuntamiento ha diseñado un sistema basado en cinco restricciones clave. La primera de ellas atiende a la limitación a las plazas turísticas en distritos. Así, no se concederán nuevas licencias en distritos donde las plazas turísticas (hoteles, hostales y apartamentos) superen el 8% en comparación con la población empadronada. Siguiendo con la misma línea, una segunda restricción apela al 8% de porcentaje máximo de viviendas turísticas en un mismo barrio en relación a la población empadronada.

En un tercer nivel de protección, los barrios no podrán superar el 2% de viviendas destinadas a uso turístico, lo que busca evitar que las zonas residenciales se conviertan en turísticas. El cuarto filtro ya atiende únicamente a las viviendas turísticas, quedando exentos hoteles y hostales. Así, este tipo de alojamientos no podrán superar el 5% del total de viviendas dentro de una misma manzana. Además, solo el 15% de los locales comerciales de cada calle podrán convertirse en viviendas turísticas, lo que asegura que el comercio de proximidad siga siendo mayoritario, preservando la oferta de servicios esenciales como peluquerías, farmacias y bares, lo que constituye el quinto filtro.

¿Cuantos apartamentos turísticos hay en cada barrio?

Si estas interesado en saber, cuántos apartamentos turśiticos hay en cada barrio de la ciudad, más allá de las zonas con más o menos porcentaje, a continuación ofrecemos el listado completo con el porcentaje de viviendas turísticas sobre el total de residencias de cada barrio de la ciudad de Valencia, según los datos del INE. 

  1. el Mercat – 10.5%
  2. la Seu – 9.2%
  3. el Cabanyal-el Canyamelar – 6.8%
  4. el Carme – 5.9%
  5. la Roqueta – 5.2%
  6. el Grau – 5.2%
  7. el Pilar – 5.1%
  8. Sant Francesc – 4.8%
  9. la Xerea – 3.8%
  10. la Malva-rosa – 3.6%
  11. el Botànic – 3.6%
  12. en Corts – 3.3%
  13. Russafa – 3.2%
  14. Aiora – 2.8%
  15. Natzaret – 2.6%
  16. la Punta – 2.5%
  17. el Saler – 2.4%
  18. Morvedre – 2.2%
  19. la Carrasca – 2.2%
  20. Ciutat de les Arts i de les Ciències – 2.2%
  21. Mont-Olivet – 2.1%
  22. Camí Fondo – 2.0%
  23. Beteró – 2.0%
  24. na Rovella – 1.9%
  25. l'Amistat – 1.9%
  26. el Palmar – 1.7%
  27. la Raiosa – 1.6%
  28. Albors – 1.6%
  29. la Creu del Grau – 1.6%
  30. les Tendetes – 1.5%
  31. Penya-roja – 1.4%
  32. Ciutat Jardí – 1.4%
  33. el Perellonet – 1.4%
  34. l'Illa Perduda – 1.3%
  35. la Petxina – 1.3%
  36. Tres Forques – 1.3%
  37. Tormos – 1.2%
  38. Mestalla – 1.2%
  39. el Pla del Remei – 1.2%
  40. Nou Moles – 1.2%
  41. Fonteta de Sant Lluís – 1.1%
  42. Patraix – 1.1%
  43. Trinitat – 1.0%
  44. Sant Antoni – 1.0%
  45. la Creu Coberta – 1.0%
  46. Camí Real – 1.0%
  47. Favara – 1.0%
  48. Marxalenes – 0.9%
  49. Gran Vía – 0.9%
  50. la Fontsanta – 0.9%
  51. Orriols – 0.8%
  52. Sant Llorenç – 0.8%
  53. Sant Marcel·lí – 0.8%
  54. Poble Nou – 0.8%
  55. Ciutat Fallera – 0.8%
  56. Benicalap – 0.7%
  57. Exposició – 0.7%
  58. l'Hort de Senabre – 0.7%
  59. el Forn d'Alcedo – 0.7%
  60. Campanar – 0.6%
  61. Benimaclet – 0.6%
  62. Pinedo – 0.6%
  63. Soternes – 0.6%
  64. la Bega Baixa – 0.6%
  65. Vara de Quart – 0.6%
  66. Camí de Vera – 0.4%
  67. el Calvari – 0.4%
  68. Sant Pau – 0.4%
  69. la Llum – 0.4%
  70. la Torre – 0.4%
  71. Torrefiel – 0.5%
  72. Malilla – 0.5%
  73. Ciutat Universitària – 0.5%
  74. Carpesa – 0.3%
  75. Jaume Roig – 0.3%
  76. Safranar – 0.3%
  77. Benimàmet – 0.3%
  78. Massarrojos – 0.2%
  79. Sant Isidre – 0.2%
  80. Borbotó – 0.2%
  81. Faitanar – 0.2%
  82. Benifaraig, Cases de Bàrcena y Mauella – 0.1%
  83. el Castellar-l'Oliverar – 0.0%
  84. Mauella – 0.0%
  85. les Cases de Bàrcena – 0.0%

Archivado en:

Destacados