Así puedes conseguir una ayuda de 700 euros al mes para opositar en Valencia

La Generalitat lanza 350 becas para jóvenes de hasta 35 años que busquen empleo público: consulta los requisitos y cómo solicitarlas

Guardar

Un estudiant opositant - Foto: Gettyimages
Un estudiant opositant - Foto: Gettyimages

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas económicas dirigida a jóvenes que deseen incorporarse a la función pública. En total, se ha anunciado la concesión de 350 becas dotadas con 700 euros mensuales, destinadas a personas de hasta 35 años inclusive que estén preparando oposiciones para acceder a los cuerpos o escalas del grupo A de la Administración de la Generalitat Valenciana.

Cada una de las 350 personas beneficiarias recibirá una ayuda de 700 euros mensuales durante un máximo de 12 meses, comprendidos entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026. En total, la Generalitat destinará 2.940.000 euros a este programa, que se financiará en dos fases: 980.000 euros en 2025 y 1.960.000 euros en 2026.

El objetivo principal es fomentar el acceso igualitario al empleo público. Estas becas buscan reducir las barreras económicas que muchas veces impiden a los jóvenes acceder a una plaza pública, permitiéndoles centrarse en su formación con mayor estabilidad. La convocatoria, además, pretende impulsar la renovación generacional dentro de la Administración valenciana, facilitando el acceso de perfiles cualificados a la función pública. Así lo ha afirmado la consellera de Justicia y Administración Pública, Nuria Martínez:

Con estas ayudas queremos captar talento joven. La Administración tiene que apoyar a los jóvenes y ayudarles en su camino al servicio público, porque tienen mucho que aportar

Requisitos y plazos

Entre los principales requisitos para optar a estas ayudas destacan:

  • Tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea.

  • Haber residido al menos cinco años en la Comunitat Valenciana durante los últimos diez.

  • Estar en posesión de una titulación universitaria (grado o licenciatura).

  • No haber recibido ayudas similares durante más de tres años, ni estar percibiendo actualmente otra subvención con el mismo fin.

  • Cumplir con los requisitos económicos establecidos en las bases reguladoras.

Del total de 350 becas, se reservará un 7% (es decir, unas 25 ayudas) para personas con una discapacidad reconocida igual o superior al 33%, siempre que cumplan con los requisitos generales de acceso.

Las personas interesadas en beneficiarse de esta ayuda deberán presentar su solicitud únicamente por vía electrónica a través de la sede electrónica de la Generalitat: https://sede.gva.es. El plazo para realizar este trámite es de 10 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), es decir, hasta el 7 de mayo de 2025 inclusive.

Cómo se evaluarán las solicitudes: criterios de puntuación

La selección de los beneficiarios se basará en un sistema de baremación por puntos que tendrá en cuenta dos factores clave:

 
1. Situación económica: hasta 60 puntos

 

Se valorarán los ingresos familiares per cápita, estableciendo una escala que otorga la máxima puntuación (60 puntos) a quienes acrediten menos de 4.000 euros anuales por miembro familiar, descendiendo progresivamente hasta los 0 puntos para aquellos que superen los 25.000 euros anuales.

Se considerarán miembros computables del núcleo familiar: el solicitante, sus progenitores o tutores legales y los hermanos menores de 25 años que vivan en el mismo domicilio a 31 de diciembre de 2023.

 
2. Expediente académico: hasta 40 puntos

 

Se asignarán puntos en función de la nota media del título universitario. Los solicitantes con una media inferior a 7 no recibirán puntos, mientras que quienes hayan obtenido más de 9,5 sobre 10 lograrán el máximo de 40 puntos.

En caso de empate en la puntuación final, la convocatoria establece varios criterios de desempate para priorizar a determinados colectivos:

  1. Personas víctimas de violencia de género o terrorismo.

  2. Personas que hayan estado bajo tutela de la administración pública.

  3. Mayor nota media académica.

  4. Edad (se priorizará al solicitante de menor edad).

¿Cómo solicitar la beca paso a paso?

  1. Accede a https://sede.gva.es.

  2. Busca el procedimiento correspondiente a la convocatoria de ayudas para opositores del grupo A.

  3. Rellena el formulario electrónico de solicitud y adjunta la documentación requerida.

  4. Presenta la solicitud antes del 7 de mayo de 2025.

La Conselleria de Justicia y Administración Pública publicará la resolución provisional con las listas de personas admitidas y excluidas, y posteriormente la resolución definitiva con los beneficiarios de las ayudas.

Impulso al empleo público juvenil en la Comunitat Valenciana

Esta convocatoria forma parte de una estrategia más amplia del Consell para fomentar el empleo juvenil y modernizar la estructura de la Administración autonómica, asegurando la incorporación de profesionales bien formados y comprometidos con el servicio público. Además, la medida apuesta por igualar oportunidades, garantizando que el acceso a un puesto de funcionario no dependa únicamente de los recursos económicos del aspirante.

La ayuda de 700 euros al mes busca aliviar el impacto económico de la preparación de oposiciones, que en muchos casos implica dejar de trabajar o reducir drásticamente la jornada laboral. Según explicó la consellera Martínez, se trata de una medida “para que estudiar una oposición deje, parcialmente, de ser una ruina económica”.

Destacados