Esta empresa llega a València con planes de crear 50 empleos en 2025

Una firma global del sector financiero aterriza en la ciudad con previsiones de expansión

Guardar

Una persona trabajando en València
Una persona trabajando en València

València suma un nuevo actor internacional a su ecosistema económico. Una firma del sector de la gestión de fondos, con sede en Luxemburgo y presencia en países como Irlanda, Reino Unido o Emiratos Árabes Unidos, ha elegido la ciudad como epicentro de su próxima fase de expansión. De esta forma, la capital del Turia consolida su ambición por convertirse en uno de los polos financieros más influyentes del sur de Europa.

Así, la llegada a València de la gestora Fundrock, dedicada a la gestión de fondos UCITS y de Inversión Alternativa (AIFM), confirma el atractivo de la ciudad para la inversión extranjera.  Se trata de la segunda gran apuesta del grupo APEX en la ciudad y anticipa la creación de medio centenar de empleos altamente cualificados a lo largo de este año 2025.

¿Qué es Fundrock?

La compañía Fundrock es una de las principales sociedades paneuropeas independientes de gestión de OICVM y gestoras de fondos de inversión alternativos (GFIA). La empresa presta servicios integrales de gestión a fondos de inversión, garantizando el cumplimiento de la normativa y la eficiencia operativa.

La empresa opera en países europeos como Luxemburgo, Irlanda, Reino Unido y Suiza, pero su presencia se expande más allá del viejo continente en puntos como Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y Guernsey. En este sentido, Fundrock se dedica a “apoyar y acompañar” a gestores de activos, bancos y compañías de seguros en la navegación por la complejidad de la gestión de fondos.

El hub mediterráneo toma forma

El aterrizaje de esta nueva empresa se produce con el respaldo de Invest in València, la oficina de atracción de inversiones impulsada por el Ayuntamiento de València y Cámara València. Desde su creación, esta iniciativa público-privada ha acompañado más de 50 proyectos internacionales, atrayendo una inversión acumulada superior a los 250 millones de euros y generando más de 2.700 empleos en la ciudad.

Oficina de 'Invest in València'
Oficina de 'Invest in València'

Tal y como señala la concejala de Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, este movimiento es un “paso firme” hacia el objetivo de “posicionar a València como hub financiero emergente en el arco Mediterráneo”. La edil también ha destacado la implicación de la oficina municipal para facilitar la implantación de empresas internacionales que “aportan valor añadido al tejido económico local”.

Apuesta por el talento

La llegada de Fundrock no ha sido fruto de la casualidad. La firma ha escogido València tras un proceso de análisis estratégico en el que ha valorado la calidad del talento local, la competitividad del entorno empresarial y la calidad de vida. "Hemos encontrado un ecosistema financiero en crecimiento, instituciones que suman y profesionales altamente preparados", señala Alejandra Corona, responsable del proyecto en la ciudad.

El plan de la empresa pasa por integrar “al máximo” su actividad en el entorno económico y social de la capital del Túria. Para ello, pretenden colaborar con las instituciones municipales y captar talento para desarrollar operaciones de gestión de fondos con alcance internacional. El objetivo es crear hasta 50 nuevos puestos de trabajo “estable y cualificado”, además de impulsar la posición de València en el mapa financiero europeo.

Destacados