La Fundación Bancaja presenta en València la exposición 'Sorolla en negro' en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla. Esta exposición única ofrece una nueva perspectiva de la obra de Joaquín Sorolla, centrándose en la importancia del color negro en su paleta, a pesar de que es más conocido por su habilidad en plasmar la luz y el color.
Comisariada por Carlos Reyero, la exposición revela la presencia destacada del negro en la obra de Sorolla a lo largo de su carrera. La muestra reúne alrededor de cien obras de Sorolla, algunas de las cuales se exhibieron en el Museo Sorolla en Madrid en 2022. Ahora, estas obras se presentan en València de manera expandida, incluyendo piezas nunca antes vistas por el público en esta ciudad.
El uso del negro en la obra de Sorolla se basa en la tradición pictórica española, influenciada por maestros como Velázquez, El Greco y Goya. Sin embargo, Sorolla lo emplea de manera única para expresar emociones y estados de ánimo, así como para reflejar la modernidad y la elegancia de su época.
La exposición se organiza en cuatro secciones temáticas: 'Armonías en negro y gris,' 'Negro simbólico,' 'Superficies negras y oscuras,' y 'Monocromías.' El recorrido permite a los visitantes explorar cómo Sorolla utilizaba el negro para crear contrastes, enfatizar otros colores y expresar su virtuosismo técnico.
Esta exposición forma parte del programa oficial de conmemoración del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla en y se convierte en una oportunidad única para explorar un aspecto menos conocido de la obra de uno de los pintores más destacados de la historia del arte español.

‘Sorolla en negro’
‘Sorolla en negro’ se puede ver en la Fundación Bancaja, en la plaza de Tetuán, 23 de València hasta el próximo 10 de septiembre. El horario de visitas es de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.
Las entradas para entrar a la exposición tienen un precio de 7 euros para el público en general y 4 euros para pensionistas, personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes de 13 a 26 años y familias numerosas. Además, es gratuita para menores de 12 años.
La entrada permite el acceso a todas las exposiciones vigentes en la Fundación Bancaja, pudiéndose completar, además, de la muestra ‘Fernando Botero. Sensualidad y melancolía’.